- Publicidad -
jueves, mayo 8, 2025

Salud León atendió a nueve trabajadoras sexuales; aún no hay regularización 

León, Gto.-El director de Salud Municipal, Juan Bustamante Noriega, informó que de manera reciente se ha dado atención a nueve trabajadoras sexuales; sin embargo, enfatizó que aún no hay regularización de este sector.

Podría interesarte: Asesinato de 3 mujeres en “El Bordo del Malecón del Río” ya es investigado: Alcaldesa

De hecho, la regulación es un tema pendiente en la mayoría de los municipios del estado, ya que apenas Irapuato cuenta con un registro de personas trabajadoras sexuales, y el municipio de León realiza consultas y chequeos a este sector, pero solo bajo su consentimiento. 

Juan Bustamante Noriega, director de Salud Municipal de León. Foto: Luis Rivera.

Sobre las recientes atenciones, el funcionario refirió que alrededor de 15 a 30 personas trabajadoras sexuales se acercan a pedir atención médica, pero reiteró que es a criterio de cada persona.

“Las seguimos teniendo conforme a la solicitud que nos realizan, recordemos que la parte en materia de salud es para todas y todos; ahí la persona que va, solicita una atención y se hace de manera completa (…) Lo dejamos a la petición, ellos se siguen acercando conforme van a su consulta de manera regular; van cada mes, mes y medio acuden; pero lo dejamos a su criterio”, indicó Juan Bustamante. 

Apenas este miércoles se reportó un ataque sobre el Malecón del Río y la calle Baños del Barrio de Santiago, en una zona donde fueron asesinadas tres trabajadoras sexuales, de las cuales al momento solo una ha sido identificada. 

En cuanto a regulación en León de este sector, la dirección de Salud explicó que solo participa en el fomento de la sanidad al acercarse a cualquier unidad de salud local y sin ningún costo.

Los estudios incluyen un chequeo médico general, y en el caso de las mujeres se hace un papanicolaou, así como exploración de mamas para la detección de algún posible cáncer en esta región, además de pruebas COVID en caso de presentar problemas respiratorios. 

Asimismo, también se realizan recomendaciones para presentar estudios de laboratorio por enfermedades de transmisión sexual (ETS).

“Nosotros no regulamos, como tal no tengo esa información, nosotros solo ofertamos en materia de salud; es totalmente gratuito”, indicó Juan Bustamante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO