Guanajuato. El titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez dio a conocer que de registrarse un incrementó mayor en los casos de contagios de coronavirus, como los que se dieron esta semana, el próximo viernes el semáforo de la reactivación económica retrocederá a rojo.
Lo anterior, destaca, se advierte por el porcentaje de transmisión, letalidad, contagios y atención hospitalaria que se incrementó en esta semana.
“Todos se han incrementado, tenemos de 31 a 32 puntos, les recuerdo el semáforo de la semana pasada: era de 24 puntos, de la semana anterior era de 23 y si seguimos con esta tendencia, está latente el riesgo de que el próximos viernes regresemos a un semáforo rojo, que es lo que queríamos evitar”, advirtió en rueda de prensa el funcionario estatal.
Por su cuenta, el sub secretario para la Atención de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de las Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylan Salas indicó que por el momento Guanajuato está en semáforo naranja con alerta, por lo que llamó a la sociedad a no hacer ninguna celebración en el mes de diciembre, a respetar los aforos que marca el semáforo estatal, reforzar la seguridad sanitaria y sus protocolos, y acatar las recomendaciones como los son el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, limpieza de superficie en el trabajo y en el hogar y la sana distancia.
“Es un semáforo naranja con alerta, ya estamos muy cerca del rojo pero de nosotros depende mantenernos en semáforo naranja, pasar al amarillo y alcanzar el verde, depende de nosotros”, expuso.
Actividades económicas
- Reducción de actividad económica
Se mantiene al 50% de capacidad instalada y/o de todas las actividades económicas comerciales y de servicios
- Reducción de aforos:
- Eventos sociales
Máximo 75 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia
Máximo 100 asistentes en lugares abiertos y sana distancia
- Eventos empresariales
Máximo 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia
Máximo 200 asistentes en lugares abiertos y sana distancia
- Centros de culto
Máximo 30% de su capacidad instalada
No fiestas patronales, no peregrinaciones, no actividades en atrios. no actividades masivas
- Casinos, bares y cantinas
Máximo 30% de su capacidad instalada
- Reducción de aforos:
Espacios públicos (alamedas, jardines. parques, etc) 20% de capacidad instalada
Balnearios y parques recreativos 20% de capacidad instalada
Estéticas, salones de belleza y peluquerías con aforo previa cita, sin áreas de espera
Clubes, centros deportivos gimnasios, spa y piscinas con aforo previa cita, como máximo el aforo registrado en el protocolo de seguridad sanitaria sin rebasar el 20%