- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Afecta información falsa al censo de adultos mayores, asegura delegada

Guanajuato, Gto.-Aunque son ya 100 mil las personas inscritas a “Salud Casa por Casa” en Guanajuato, la difusión de información falsa referente al programa federal, ha obstaculizado el censo de adultos mayores y personas con discapacidad para incluirlos en el padrón de quienes serán beneficiarios de servicios médicos integrales a domicilio.

Así lo señaló la delegada en Guanajuato de la Secretaría de Bienestar, Alma Alcaraz Hernández, quien hizo un llamado a la ciudadanía a participar en el censo y tener confianza en que no serán estafados.

Foto: Enrique García.

Lo anterior, fue manifestado tras dar información sobre el avance de los trabajos del censo que arrancó el pasado 7 de octubre, en el cual se han registrado ya 90 mil adultos mayores y de 10 mil personas con discapacidad.

Apuntó que son ya 231 las solicitudes de empleo de especialistas en salud para operar este programa, y una vez culminada la contratación se podrá ejecutar la atención médica integral a este grupo poblacional.

“Se va a revisar que estas cédulas sean verdaderas, se encuentren en el sistema nacional de cédulas profesionales, que toda la información sea adecuada porque es un tema muy delicado, y una vez, ya que sea revisado, la contratación como tal se va a dar el los primeros meses del próximo año”.

Alma Alcaraz, comentó que en algunos casos los adultos mayores han decidido no participar en el programa debido a información falsa difundida en redes sociales de que el censo tiene la finalidad de crear una base de datos para que en el futuro el gobierno pueda apropiarse de su patrimonio inmobiliario.

Agrego que también hay familiares que no permiten a los trabajadores del Bienestar acceder a los adultos mayores, lo cual termina por repercutir en el censo de los beneficiarios.

“Una de las cosas que hemos detectado es este temor que se ha generado a través de estas noticias falsas a través de redes sociales, donde se dice, pues que es un tema de que se quieren apropiar, esa bola de mentiras que se están manejando por parte de ya sabemos quienes, de neoliberales que están normalmente tratando de obstruir el paso de la cuarta transformación”.

Subrayó que con este censo se busca la conformación de un solo sistema de salud, el cual de seguimiento a los padecimientos que puedan afectar el estado de salud de las personas adultas mayores.

La delegada detalló que la atención médica se brindará a la población, independientemente de si los beneficiarios ya cuentan con un seguro en el IMSS o el ISSSTE.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO