- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Algunos centros de rehabilitación optan por tácticas para evitar clausuras

*Con información de Luis Rivera y Fernanda Bataller

Guanajuato. La regulación de los centros de rehabilitación es un tema sensible que requiere de la participación de los municipios, así lo señaló Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, luego del ataque armado cometido en Salamanca.

El funcionario estatal dijo que distintas autoridades municipales, entre ellas las de Salamanca, han reportado que los centros de rehabilitación pueden cambiar de domicilio para evitar ser clausurados, tras someterse a las primeras revisiones.

Foto: Enrique Garcia

“Llegan, los revisan y cuando van a regresar a la clausura, ya se cambiaron de domicilio. Entonces estamos detectando varias maneras de operar”, dijo.

Sobre las condiciones en las que operaba el anexo en Salamanca, señaló que las autoridades municipales sí tenían conocimiento de dicho centro de rehabilitación, pero no se contaba con un permiso formal de operación.

Señaló que al involucrar temas de salud, los centros de rehabilitación deben ser tratados con especial atención.

“El tema se vuelve muy sensible por los temas que ellos atienden que son de adicciones y de salud y que luego son vulnerados”, finalizó.

En la capital operan 15 anexos

Tras la masacre ocurrida en un centro de rehabilitación de Salamanca, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, Samuel Ugalde García señaló que en la capital se sostienen mesas de trabajo con representantes de anexos para prevenir incidentes.

Si bien, el principal cometido de las reuniones es continuar con el proceso de regularización de los centros, que inició en marzo de este año.

Te recomendamos leer: “Sí dejo una «papa caliente» en el basurero”, reconoce Navarro

“Le entramos a trabajar mucho en ese aspecto; la verdad es un tema que se tiene que ir revisando no solamente por el tema de seguridad, se tiene que revisar en el tema de salud; también por el tema de Desarrollo Urbano en el uso de suelo, todo eso estuvimos haciendo y estamos haciendo mesas de trabajo y estamos muy cercanos”, dijo.

Los hechos violentos en los recintos tienen que analizarse de manera individual para poder prevenirse pues “no siempre son situaciones previsibles”, consideró. Si bien, añadió que es importante tener comunicación con el personal para poder adelantarse.

Aseguró que en la capital se han hecho operativos para cerciorarse de que las medidas de seguridad se cumplan, cerrando en ocasiones algunos anexos. Expresó que la función de este tipo de centros debe ser la rehabilitación y reinserción de los pacientes.

“Hay que buscar esa regularización y que no se vuelvan los refugios de personas que quizá estén huyendo de algún tipo de problema”, dijo.

En Guanajuato capital, operan cerca de 15 centros de rehabilitación, informó el Gobierno Municipal, tras la primera reunión con representantes de anexos que buscan la regularización.

El último incidente de seguridad que ocurrió en el municipio relacionado a un anexo, fue en la comunidad de la Carbonera, cuando a los residentes se les dio oportunidad de salir para tener un espacio de tiempo libre y lo aprovecharon para entrar a nadar a un estanque.

Te puede interesar:Se ahoga hombre en la capital

“Lamentablemente ahí un joven perdió la vida. Es diferente, pero es estar de la mano en lo que se busca en los centros: rehabilitar”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO