Guanajuato, Gto.- El secretario de Salud en la entidad, Daniel Díaz Martínez, mencionó que los antigripales ya no contienen pseudoefedrina, sustancia que se prohibió hace varios años, debido a que se utilizaba para realizar anfetaminas.
Al ser cuestionado sobre si la venta de este medicamento podría regularse como se pretende hacer con el activador, informó que ya están prohibidos y respecto al activador, destacó que próximamente se contempla regular su venta como medida de combate a las adicciones.

“No, los antigripales ya no, también hay que decirlo, eso era cuando tenían pseudoefedrina, desde hace más de una década ya se prohibió para la fabricación de cualquier medicamento en el país, para no confundir ahí a la población”.
Sobre el consumo de activador, dijo que aunque se ha detectado su consumo, no es la primera causa en los centros de atención primaria de adicciones, como sí lo es el alcohol y el tabaco, entre las drogas lícitas, el cristal y la marihuana.
Por otra parte, se le cuestionó sobre los métodos para prevenir el consumo, a lo que respondió que ellos se encargan de la prevención, mientras las autoridades se encargan de evitar que llegue a México.

“Ese tema más bien es de la Fiscalía, más bien de la Secretaría de Seguridad, del mismo Ejército Mexicano, nosotros nos enfocamos en la prevención, la parte de la estrategia integral, la nuestra es la prevención”.
Daniel Díaz dijo que hay que estar alerta con el fentanilo, e hizo referencia que en su momento el COVID-19, se veía lejano pero finalmente hizo daño en el país.
Finalmente, Daniel Díaz insistió en la necesidad de alejar a las niñas, niños y adolescentes del alcohol y el tabaco, drogas legales que pueden ser la entrada al consumo de otras sustancias.