- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Aumento de casos de metapneumovirus humano en China genera alerta sanitaria

Un incremento en los casos de metapneumovirus humano (HMPV) en China ha encendido las alarmas a nivel global, justo cuando se cumplen cinco años del inicio de la pandemia de COVID-19.

A pesar de ello, expertos en salud aseguran que los niveles de contagio por este virus respiratorio permanecen bajos, según un reporte reciente de la agencia Reuters.

Entre el 16 y el 22 de diciembre de 2024, las autoridades de salud chinas identificaron una tendencia al alza en las enfermedades respiratorias agudas, que incluyen infecciones causadas por el rinovirus y el metapneumovirus humano. Aunque se espera un menor número de casos de infecciones respiratorias en comparación con el año pasado, se mantiene el monitoreo debido al riesgo de propagación durante el invierno y la primavera.

Foto: Cortesía

El HMPV es un virus respiratorio que causa síntomas similares a los de un resfriado común, como tos, fiebre, secreción nasal, dolor de garganta y dificultad para respirar. Según la Clínica Cleveland, este virus puede derivar en infecciones graves, especialmente en personas con mayor riesgo, como niños menores de cinco años, adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

En casos más severos, el HMPV puede causar neumonía, ataques de asma o complicaciones en enfermedades crónicas como la EPOC.

El metapneumovirus humano se transmite principalmente a través de:
Estornudos y tos.
Contacto físico directo, como dar la mano o abrazos.
– Tocar superficies contaminadas, como manijas de puertas o juguetes.

Para prevenir el contagio, los expertos recomiendan el uso adecuado del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y evitar el contacto con ojos, nariz y boca.

Aunque el HMPV no es nuevo, investigadores estiman que afecta entre el 10 % y el 12 % de las infecciones respiratorias en niños. La mayoría de los casos son leves y duran entre una semana o menos, pero en situaciones graves pueden extenderse por semanas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO