Silao, Gto.-El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, informó que aunque se han presentado varias muertes en bebés a nivel nacional por la bacteria Klebsiella oxytoca, e incluso hay un caso confirmado en Guanajuato, no se trata de una nueva pandemia.
El servidor público explicó que esta bacteria es común, no es extraordinaria, y tampoco tiene la capacidad de transmitirse en el aire o una situación similar o igual. Agregó que esta bacteria vive en el organismo del humano, y lo que hace es aprovechar un tipo de situación de inmunidad disminuida en algunos pacientes sin importar la edad, pero sí que cuentan con un sistema inmunológico deprimido.

“¿Qué situación tenemos ahorita? No tenemos ningún caso activo de Klebsiella oxytoca, tuvimos unos casos a finales de noviembre, principios de diciembre, en donde se logró controlar el número de casos, desafortunadamente hubo un fallecimiento de un bebé prematuro extremo, que muchas veces estos bebés fallecen por esta situación o fallecen por una malformación o por una condición de neumonía”, dijo
El 10 de diciembre, el Secretario de salud de México, informó que van 17 personas fallecidos a causa de un brote de Infección del Torrente Sanguíneo provocado por las bacterias Klebsiella Oxytoca, así como Enterobacter cloacae.
No te pierdas: Investigarán decesos de bebés por brotes de bacterias en Guanajuato, Michoacán y Edomex
Entre esos 17, hay uno confirmado de muerte por la bacteria Klebsiella Oxytoca en Guanajuato, que fue en un bebé, que no tiene relación con los casos reportados por parte de la federación en el Estado de México.
Puedes leer: Secretaría de Salud confirma una muerte por bacteria Klebsiella; descarta brote
Gabriel Cotés comentó que en el caso particular del bebé que murió en Guanajuato, todavía se mantiene en investigación, porque se envió al INDRE el cultivo, y se han realizado algunas acciones con el único fin de evitar más casos.
“Enviamos los cultivos a la Secretaría de Salud Federal, al INDRE para que identifiquen si esta bacteria es la misma que infectó a los menores en el Estado de México, hasta el momento no tenemos ningún resultado y ninguna indicación al respecto por parte de las autoridades federales”, puntualizó.