- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Bajan embarazos tempranos en Guanajuato: SSG

León, Gto. Aunque en Guanajuato hay una tendencia a la baja de los embarazos tempranos, es decir, personas con menos de 20 años de edad, la situación social del porqué se siguen presentando estos casos se debe a una causa de violencia y vulnerabilidad. 

Según los datos de la Secretaría de Salud la tendencia de embarazos tempranos ha ido a la baja en los últimos años, ya que hasta el 2013 era alta la incidencia. Tan solo el año pasado cerraron con 13 mil 72 nacimientos de mujeres con menos de 20 años de edad, de los cuales 431 son de mujeres que contaban con menos de 15 años de edad. 

Daniel Díaz Martínez secretario de Salud de Guanajuato informó que algunos de estos embarazos están relacionados a abusos sexuales o violencia contra estas mujeres en menos dd 15 años de edad. 

Foto: cortesía.

“Creo que en función de los números que se venían manejando donde llegamos a tener hasta 22 mil 863 nacimientos en el 2012, en 10 años tenemos una disminución casi a la mitad”, resaltó. 

 

Aclaró que estas bajas se deben a un trabajo transversal, debido a que se tiene que involucrar varias áreas desde el aspecto educativo, económico, salud, y los padres de familia. 

Destacó que hay mucho por hacer todavía porque se consideran embarazos de alto riesgo, ya que niñas y adolescentes teniendo bebés es algo muy delicado. 

De acuerdo con los últimos datos presentados por la Estadística de Nacimiento Registrados (ENR) en el 2022 por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato todavía se encuentra ligeramente por arriba de la media nacional en la tasa de nacimientos registrados por entidad federativa por cada 100 mil habitantes. 

La Secretaría de Salud da a conocer que el número de nacimientos en la entidad sin especificar edad ha bajado también, ya que en el 2021 se presentaron 90 mil 320, el año pasado 88 mil 531 y en lo que va de este año 48 mil 638. 

Parte de los trabajos que realiza la Secretaría de Salud es que en el caso de los embarazos en mujeres adolescentes es ofrecer métodos anticonceptivos después de que se atiende el parto para evitar un segundo embarazo. 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO