- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Cierra Guanajuato 2023 con 149 defunciones por COVD-19 

Guanajuato, Gto. La enfermedad de COVID-19 prevalece en el estado de Guanajuato: se cierra el 2023 con un total de 149 defunciones, informa la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (al corte del 19 de diciembre).

La mayoría de las defunciones se concentraron en los municipios de León (33) y Celaya (26).

Foto: Especial.

Pese a la prevalencia de la mortalidad de dicha enfermedad, el 2023 tuvo una disminución radical del 92 por ciento en defunciones, a comparación del año pasado.

Por otro lado, se registraron un total de 19 mil 883 contagios de enero a diciembre de 2023, siendo las primeras semanas del año las de mayor incidencia. Las mujeres de 30 a 39 años fueron quienes más padecieron la enfermedad, seguidas de las mujeres de entre 20 a 29. Y es que el 60 por ciento de los contagios que se dieron en la entidad, lo contrajo dicho género.

Supera COVID-19 a influenza

Pese a la disminución en contagios y defunciones, los casos reportados por SARS-CoV 2 en 2023, superaron a los contagios de influenza.

De acuerdo con el informe semanal de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud federal (corte al 7 de diciembre) Guanajuato reportó mil 883 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de los cuales, sólo diez se clasificaron como influenza. Lo anterior durante la temporada de influenza estacional 2023-2024.

Asimismo, la Subsecretaría de Salud no registró ninguna defunción en la entidad.

A comparación de la influenza estacional 2022-2023, esta temporada presenta una disminución del 83 por ciento en casos registrados de ETI e IRAG, y una reducción de hasta el 94 por ciento de casos confirmados de influenza.

En declaraciones pasadas el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez reconoció que en esta temporada invernal, la entidad registra una baja en casos de enfermedades respiratorias de hasta el 50 por ciento menos.

Guanajuato registra baja del 50% en enfermedades respiratorias: Salud

Por otro lado, de acuerdo con el mismo informe de la Subsecretaría de Salud (corte al 7 de diciembre), en el estado se dieron mínimos casos (menos de 20) del Virus Sincicial Respiratorio y Rhinovirus.

Repunta dengue en 2023

Por otro lado, los contagios por dengue se dispararon este año: y es que en 2022 apenas hubo un caso y en 2023, se cierra con 623 incidencias, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud de Guanajuato (corte al 19 de diciembre).

De acuerdo al seguimiento epidemiológico de la Secretaría estatal, los primeros días de octubre incrementaron rápidamente las infecciones; fue hasta las últimas semanas de noviembre que comenzó el descenso de contagios.

En la tercera semana de diciembre, se reportaron sólo 12 casos “activos” de 6.3 millones de habitantes.

Una de las causas que hizo repuntar las infecciones de dengue, fue el incremento de temperatura, causada por el cambio climático, reconoció Díaz Martínez.

Van 420 casos de dengue en Guanajuato, cambio climático ha contribuido

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO