- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Consumo de drogas, ligado a sólo menos del 0.1% de los fallecimientos en Guanajuato

León, Gto. Aunque no hay estadísticas certeras en cuanto al consumo de drogas en Guanajuato, autoridades estatales y en distintos municipios han aceptado que se trata de un problema serio de salud pública y también de seguridad. Aún así, las muertes reportadas directamente por el consumo de algún tipo de drogas, en la entidad, no alcanzan ni el 0.1 por ciento del total.

Según estadísticas de la Secretaría de Salud, tan sólo en el año 2013, en todo el estado sólo se reportaron 12 fallecimientos derivados del uso de sustancias psicológicas o del síndrome de dependencia. El total de fallecimientos en ese mismo año fue de 35 mil 870 personas, es decir que solo el 0.05 por ciento estuvo relacionado a las drogas.

Foto: Especial.

León fue el municipio con mayor número de fallecimientos por esta causa, dando un total de 9, de los cuales 5 fueron por sustancias estimulantes y 4 por sustancias psicoactivas.

Este municipio ha sido, durante varios meses consecutivos en 2024 y 2023, en donde más carpetas de investigación se han abierto por narcomenudeo.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana han señalado esto como un aspecto positivo, diciendo que se hacen los rondines y estrategias necesarias para retirar la droga del mercado.

En ese mismo año se reportó un fallecimiento más en Celaya, otro en Pénjamo y otro en San Felipe.

En 2022, se reportaron 18 muertes en Guanajuato por el consumo de sustancias, y aunque en cifra es mayor al año 2023, en porcentaje se queda corto, pues sólo representó el 0.04 por ciento de las muertes registradas.

En ese año, también León se colocó a la cabeza con 10 fallecimientos relacionados directamente al consumo de drogas.

Aunque las cifras por sí mismas, indiquen un porcentaje muy pequeño de los fallecimientos, hay que señalar que las autoridades estatales y en distintos municipios como León, Celaya, Irapuato y Guanajuato capital, que muchos de los homicidios que se reportan en sus demarcaciones, tienen relación con crímenes ligados al consumo, venta y compra de drogas.

Además, de que en este 2024, los homicidios culposos se han incrementado de manera considerable y en muchos de ellos hay relación de hechos de tránsito ligados directamente al consumo de alcohol.

El consumo de distintos tipos de alcohol y drogas, también ha sido relacionado con padecimientos mentales como la depresión y ansiedad, que en algunas ocasiones van ligados a muertes por suicidio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO