Irapuato, Gto. La representante de Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carmen Mendiola Quintana, consideró que hay una crisis en dicha instancia de salud, donde después de la pandemia por Covid- 19, hay retrasos en citas médicas y cirugías, falta de insumos, saturación de camas, entre otras problemáticas.
Podría interesarte: Se han reportado 11 muertes por accidentes viales en León
Lo anterior, fue expuesto durante una manifestación que encabezó la mañana de este lunes, afuera del Hospital General de Zona 2, ubicada sobre la avenida Reforma, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Precisó que la petición es una reunión con Zoé Robledo, director general del IMSS, de quien espera una respuesta en los próximos 15 días, o se manifestarán en la ciudad de México.
De acuerdo con la activista, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Irapuato, entregaron un documento, donde denunciaron los problemas que hoy enfrentan en el Seguro Social donde por lo menos esperan implementar la Ley Silla.
“ A partir de la pandemia, la gente está afuera esperando a que le permitan entrar a sacar una cita, entonces, ¿cuál es la razón de que tengan asistentes? estar platicando en el celular, hacer negocio vendiendo palomitas o refresco, por el amor de Dios, además estamos exigiendo se aplique la Ley Silla, no hay sillas, se las llevaron porque no merecemos sentarnos, son tan ineficientes que aquí cualquier servicio que te van a otorgar, son horas de espera y de pie y si te sientas, los guardias de seguridad y muy mal preparados te quieren levantar, entonces la realidad de esta protesta es un grito”, dijo.
Mendiola Quintana expuso que hubo una promesa de Sheinbaum Pardo para confiar y cambiar las cosas en el IMSS, pero por el contrario, aseguró que aunque hay buenos médicos y funcionarios, no hay lo necesario para laborar.

“Si no hacen caso, si no se opera, si se suspenden cirugías, si no tienen material, si no tienen camas porque las tienen saturadas, porque tienen a gente hasta tres meses en espera de una cirugía, en el área de Urgencias, dice el reglamento que un derechohabiente no puede estar más de 72 horas y 15 días están en silla o en el suelo porque nos e da tratamiento y se les olvidó curar, es una realidad”, detalló.
Aunque dijo que está dispuesta a platicar con el director del Hospital para tratar de uno a dos casos, sostuvo que esto no se resuelve hasta haber cambios de fondo, ya que preocupa la situación del IMSS que pareciera desaparecer ante un IMSS Bienestar.
“No me queda claro lo que sucede en el Seguro Social y vamos a seguir luchando, creemos y confiamos en la presidenta pero creo yo que no hay nada más importante, ni pobres, ni niños, ni indígenas, la gente más desprotegida son las personas enfermas”, detalló.
Carmen Mendiola, sostuvo que no quiere un encuentro con el delegado del IMSS en Guanajuato, Marco Hernández Carrillo, de quien hizo señalamientos y precisó que no debería ocupar dicho cargo.
La protesta de aproximadamente 50 personas se mantuvo hasta la tarde afuera del hospital del IMSS, donde colocaron pancartas con acusaciones de corrupción, e incluso instalaron un ataúd.