Guanajuato, Gto. Ante la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) cuyos servicios serán absorbidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social, el subsecretario de Salud en Guanajuato Moisés Andrade Quezada, sostuvo que la determinación de la Cámara de Diputados no afectará a Guanajuato, gracias a la decisión del Gobernador de no adherir al estado al Insabi.

“La secretaría de Salud desde ese tiempo ha seguido trabajando y ha seguido logrando resultados gracias al apoyo, al esfuerzo y hay que decirlo: en cumplimiento a las aportaciones que de nivel federal han llegado y han llegado puntualmente”, dijo.
Cuestionado si aumentarán los pacientes con derechohabiencia que acuden al Sistema Estatal de Salud para atenderse, consideró que “es valorable”, pero que en lo inmediato, continuará igual.
“El paciente que ha acudido con nosotros, sin tener derechohabiencia, creo que lo seguirá haciendo y todos aquellos que tienen la posibilidad de acudir a una institución por su derechohabiencia, creo que buscarán el cobijo y nosotros con la facilidad de seguir contando con herramientas, vamos a atender a todos los pacientes de Guanajuato que tengan necesidad de acudir con nosotros”, expresó.
Anexos regulados son insuficientes
Por otro lado, en cuanto a los centros de rehabilitación de adicciones en el estado, el subsecretario señaló que han proliferado, sin embargo, son pocos aquellos con las condiciones dignas y seguras para sus pacientes.

Señaló que León, por su densidad poblacional es el municipio que tiene mayor cantidad de anexos, asimismo, en la misma ciudad informó que hay alrededor de 10 anexos “palomeados” como unidades que pueden prestar los servicios. Si bien, reconoció que son insuficientes.
“No para nada, lo importante es lograr que todos anexos que existan se queden, pero se queden bien: que logren los estándares de atención en todo lo que son a estos pacientes”, sostuvo.