León, Gto. Encargados de funerarias dedicados a los procedimientos administrativos para conseguir el acta de defunción de las personas que fallecen por COVID-19, han visto que el trabajo que realizan en el Registro Civil ha aumentado y piden contratar más personal y así evitar congregaciones en estos espacios.
En la calle Juárez de la zona Centro, diariamente hay empleados que brindan los servicios fúnebres y que deben lidiar con las esperas en el área de solicitud de actas de defunción, debido al incremento de fallecimientos tanto por otras comorbilidades como por coronavirus.
Un par de funerarios que fueron consultados por Zona Franca, mencionaron que a pesar de la atención que se brinda en los registros, conseguir un acta de defunción en plena pandemia se ha vuelto algo lento para todas las personas que han perdido a un ser querido a casual del virus del Covid-19.
Israel Escutia, de Servicios Funerarios del Bajío, comentó que desgraciadamente notaron un aumento de muertes por coronavirus y que por el volumen de las actas, estaban despacio y con tiempo pesado de espera durante este trámite tras la cremación de los cuerpos.
“Yo creo que hace falta más personal en el Registro Civil, y más más fin de semana que es cuando más se saturan estos trámites porque son pocos empleados para muchas defunciones”, dijo Israel.
Agregó que dentro de lo que cabe, la atención en dichos espacios es buena y con bastante atención.
Tereso Alvarado, empleado de Funerales Alvarado, coincidió al igual que el otro trabajador sobre el incremento de cremaciones por coronavirus, así como en los tediosos trámites que llegan a pasar.
“En realidad sí falta personal en el Registro Civil porque nos juntamos exageradamente varios funerarios ahí esperando que nos atiendan rápido y normalmente tienen muy poca gente para atender”, dijo Tereso.
El también embalsamador contó que hay funerarias que llevan hasta 15 cuerpos al día y que ellos son los que llegan a durar más tiempo en ser atendidos.
“Se ocuparía más personal para que nos hagan las actas más rápido o más urgente”, dijo Tereso.