Guanajuato, Gto.- En Guanajuato, por cuestiones ideológicas de la mayoría panista, además de perderse el acceso a servicios de salud para la interrupción del embarazo en el ISSSTE, se pierde el ejercicio integral de los derechos humanos de las mujeres.
Así lo declaró el coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, cuestionado sobre la política implementada por el ISSSTE para brindar servicios de salud a las mujeres que deseen interrumpir su embarazo, pero solo en aquellas entidades donde el aborto ya fue despenalizado.

Cabe recordar que pese a las iniciativas que se han presentado desde hace varias legislaturas, el tipo penal de aborto todavía está establecido en el Código Penal de Guanajuato, por lo que estos servicios no aplicarían en la entidad.
Te puede interesar: Guanajuato se tiene que promover a nivel mundial: diputado
David Martínez expuso en primer término que el PAN en Guanajuato, ha impedido la despenalización de la interrupción del embarazo, pese a los lineamientos en la Ley Federal.
“Hay una contradicción entre la ley local y la ley federal y lo que priva evidentemente la ley federal sobre la local, debe de armonizarse; sin embargo, el Partido Acción Nacional lo ha obstaculizado, dicen ellos que por razones de principio de su partido, pero no pueden estar más allá de la legislación federal”.
David Martínez, señaló que con la falta de una legislación en la entidad, más allá de los servicios médicos del ISSSTE, se vulneran los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Hizo énfasis en que en la entidad, debido a la resistencia de Acción Nacional en despenalizar el aborto, se vulneran los derechos de las mujeres y lineamientos de la legislación federal.
“Lo que se está perdiendo más allá es el ejercicio integral de los derechos humanos de las mujeres ya positivados en la Constitución y en la Ley de Salud, en el Código Penal, lo que se está violando son los derechos humanos de las mujeres, más allá digamos de la postura personal del Partido Acción Nacional”.
Aunque el ISSSTE ya anunció esta política pública, el IMSS y el sistema IMSS-Bienestar, todavía no se han pronunciado sobre la posibilidad de brindar los servicios de interrupción del embarazo.