León, Gto. Pese a que se han registrado bajas temperaturas en las últimas semanas, en Guanajuato se tienen 3 mil 851 casos de dengue confirmados. La mayoría se mantiene en el municipio de Silao.
Podría interesarte: A 8 meses de su desaparición, Berta se reúne con sus hijas en León
Datos que corresponden hasta el 16 de diciembre del presente año por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en esta información se detalla que de ese total, 2 mil 273 casos son considerados no graves, solo 88 graves y los otros se mantienen en revisión.

Los municipios donde se mantiene el mayor número de casos, son: Silao con mil 647, luego le sigue Celaya que acumula 620 y Romita con 196.
El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, comentó que uno de los factores por los cuales se pudo haber detonado más el caso del dengue en Silao se debe a que hay mucha llanta, y es en uno de los espacios donde más se acumula agua.
“Hay muchas llantas, pero se llevaron acciones para poder abatir esta problemática en la ciudad”, dijo.
Cortés Alcalá fue cuestionado por el presupuesto para el año entrante que se le aplicará al programa del dengue. El cual respondió que será igual o mayor al que se ejerció este año que recién está por culminar, aunque no precisó cuánto.
Para el año entrante el paquete de egresos solicitado por parte de la Secretaría de Salud, será de 18 mil 225 millones de pesos.
“No hemos bajado la guardia en el tema de dengue, seguimos con las termonebulizaciones, seguimos con las acciones de prevención y atención a la salud. Y la guardia no la vamos a bajar, las acciones en cuanto termine esta temporada, iniciamos las de la temporada próxima”, comentó.