Guanajuato. De enero a octubre, en las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato han atendido 405 personas con heridas de arma de fuego. Para ello, la institución aplica el Código Plata.
Así lo reveló Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del IMSS en Guanajuato, quien evidenció que en el Hospital General de la Zona 21 brindó 106 atenciones, le sigue el Hospital General Regional 58 con 98 reportes, ambos ubicados en León.

El Código Plata es un protocolo que se activa en hospitales y otros centros de salud para proteger a pacientes y personal de la violencia y amenazas a la seguridad como cuando un paciente llega a una atención por arma de fuego.
El funcionario federal recordó que hay protocolos de atención cuando llega la persona herida y la llevan amigos o familiares y se aplica un operativo interno, primero se da aviso al 911 y luego llega Seguridad Pública y Guardia Nacional y se hace la revisión del caso y dependiendo de las implicaciones se acordona el lugar y se queda una unidad en resguardo.
Explicó que hay casos que son heridas por proyectil de arma de fuego de personas que son víctimas colaterales, pero hay otros casos donde sí se ve muy evidente que fue un ataque directo y ahí la seguridad pública está más alerta.
El delegado del Imss dijo que los trabajadores conocen el protocolo de atención en un código plata y aíslan al herido para evitar cualquier situación.

Tan solo en el mes de octubre, se atendieron en la entidad 36 códigos plata y 20 fueron en León.
En lo que va del año, de enero a octubre, la dependencia ha acumulado 405 atenciones de este tipo en la entidad, más de la mitad en León con 205, le sigue Celaya con 65, Salamanca con 36 e Irapuato con 32.
El funcionario federal explicó que en estos casos es difícil la donación de órganos, pues las heridas son múltiples y es difícil rescatar un órgano. Además de que hay un tema médico legal y se dificulta que puedan ser candidatos.