León, Gto.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó que las infancias le han reclamado por qué ya no se venden papitas, galletas entre otros productos en las escuelas.
También lee: Reportes de actividad delictivas se incrementan con calor: SSPPC
Ante el cuestionamiento, la mandataria aseguró que lo que se busca es tener un cambio de social en materia alimenticia, por lo que en este momento se trabaja en un menú con los vendedores de productos en las escuelas para ofertar a la niñez de Guanajuato.

Asimismo explicó que también se trata de mantener un precio estándar en los productos, porque algunos de estos alimentos que se venden son de alto costo y no los pueden pagar los estudiantes, por ejemplo una ensalada tiene un valor superior a los 50 pesos.
“Estamos preparando menús saludables para las escuelas en donde se incluyen paletas de jícama, vasitos de zanahoria, de jícama, de pepino, algunas opciones saludables, taquitos, estamos trabajando con las cooperativas escolares”, señaló.
Agregó que también se trabaja con los directores de las escuelas para evitar que compren comida chatarra cuando salgan de las escuelas, pero también se pretende que estos hábitos se los lleven a casa.
“Ya estamos retirando de todas las escuelas los alimentos chatarras, todavía estamos trabajando en la consciencia, en las clases estamos incorporando hábitos saludables, algunos espacios para que ellos puedan conocer platos del buen comer, el DIF trabaja mucho en ese tema (…) Estamos trabajando con los directores de las escuelas para evitar también que a las salidas de las escuelas puedan los niños (as) puedan comprar lo que no podemos comprar al interior de las escuelas”, dijo.
Respecto a los precios que se ofertan en algunas cooperativas de las escuelas, señaló que se buscará mantener un precio estándar, porque hay precios que los y las estudiantes no pueden pagarlos.
“Si vamos a estar revisando, yo creo que es importante, porque no se trata que los niños (as) no puedan comprar algo en el recreo que se queden sin consumir, se trata de que tengan más opciones, eso lo vamos a estar platicando”, señaló.