Guanajuato. El especialista e infectólogo, Juan Luis Mosqueda Gómez, proyecta que en Guanajuato queden más de dos semanas de incrementos de contagios hasta comenzar a ver un descenso.
Pero además en la evolución de que el coronavirus se vuelva endémico aclaró que esto no significa que no es grave, sino que será más controlable la enfermedad.

“Aspirar a que sea endémico es como la influenza que aparece en temporadas y que sabemos como anticiparlo; con vacunas, almacenar medicamentos pero que se vuelva endémico no es que se acabe el problema, se vuelve más controlable y por eso debemos aspirar a esa situación”, señaló el especialista y director del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.
Una de las señales que mostrará que la pandemia migra a endemia será la aparición de casos y su disminución, sin embargo el especialista señaló que la ciudadanía no debe confundirse, pues otras enfermedades como la influenza, ya ubicada en esta categoría, sigue arrancando medio millón de vidas al año.

“Por lo menos nos faltan unas dos semanas en un ascenso de casos antes de que veamos la disminución, por fortuna Omicrón tiene menos probabilidad de cuadros graves pero sí puede dar, tenemos pacientes intubados y hospitalizados que seguramente son de Omicrón, no hay que hacerle confianza ni a esta ni a ninguna variante”, añadió Mosqueda.
El director del hospital señaló que actualmente tienen dos pacientes intubados críticos así como otros hospitalizados que seguramente son variante Omicrón pero tenían otras enfermedades antes de contagiarse.