- Publicidad -
jueves, mayo 8, 2025

Transporte público, uno de los espacios con más riesgo de contagio de COVID-19

León, Gto. Alejandro Macías Hernández, infectólogo y excomisionado nacional para la prevención y control de la influenza AH1N1, advirtió que el transporte público es uno de los lugares donde hay más riesgo de contagio de COVID-19, por lo que el uso de cubrebocas, mascarillas, higiene de manos y ventilación, es indispensable.

“Lugares con muchos conglomerados, atiborrados de gente, evitarlos en la medida de lo posible y aquí uno de los lugares más peligrosos van a ser sin duda, los espacios cerrados, las oficinas cerradas habrá que ventilarlas y por otras parte el transporte público”.

Recomendó que en la medida de lo posible, se mantengan las ventanillas abiertas. Además de ubicar puntos de prueba para detectar los focos de infección, “será un trabajo complejo y va a tener que estar coordinada la autoridad civil y la autoridad de salud, los empresarios, y va a tener que tener un coordinación para volver paulatinamente a las actividades”, expuso.

Ayer el alcalde de León, Héctor López Santillana expuso que al menos el 40 por ciento de los casos registrados positivos es decir 940, son asintomáticos en una población de 1.6 millones de habitantes.

El excomisionado dijo que los datos de los pacientes asintomáticos son congruentes con la estadística nacional e internacional, por lo que consideró que es delicado y grave.

“Lo que nos quiere decir es que las personas que infectan a los demás muy frecuentemente no sabemos, ni quiénes son. No tienen síntomas, algunos van a tener síntomas después, pero son lo que se llama presintomáticos, y eso es el eslabón más débil del control de esta epidemia. La única manera de detectar a esas personas es con pruebas de laboratorio de PCR”, expuso.

Macías Hernández aseguró que intensificar las actividades estará aparejado con la intensidad de los casos de COVID-19, y con ello en la actividad hospitalaria: “tenemos en León el mismo problema; tenemos muchísimas personas que están infectadas y no sabemos”, dijo.

En el municipio de León, tanto empresarios como autoridades y transportistas acordaron manejar horarios ‘escalonados’ para que los trabajadores se reincorporen a la actividad económica y así evitar la aglomeración en el transporte público.

Por este motivo, la dirección General de Movilidad también informó que aumentó sus frecuencias en un 20 por ciento a partir del pasado lunes primero de agosto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO