León, Gto. La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) solicitó a los gobiernos municipales y sus alcaldes que sean más severos en la restricción de movilidad y la aplicación de protocolos sanitarios en todos los sectores.
Daniel Díaz Martínez, titular de la dependencia estatal, señaló que se mantienen en coordinación con cada municipio para crear una estrategia propia de cada ciudad.
“Cada municipio tiene diferente comportamiento y les damos la información y sí solicitamos su apoyo para que regulen la movilidad de tianguis, mercados y transporte público. Insistir en ese orden y control, los únicos con facultad de sancionar son el ayuntamiento y alcaldes”, señaló el Secretario de Salud.
Ayer en rueda de prensa el sector de servicios, turismo, hoteles y bares reclamaron que mientras ellos pagan impuestos y siguen perdiendo dinero, personal y ventas; mercados, tianguis, puestos de comida no tengan restricciones.
Díaz Martínez informó que hasta hoy hay un total de 1 mil 422 pacientes hospitalizados, reflejo de la movilidad que tiene la ciudadanía y el incremento de contagios.
“Es permanente, es una exigencia para tener mayor mano firme, tenemos 1 mil 422 pacientes hospitalizados es un reflejo de lo que está sucediendo, y todos estamos viendo una gran demanda para atender a sus pacientes y que están llegando muy graves a los hospitales donde difícilmente podemos hacer algo, o de acuerdo a los factores la evolución fue súbita”, explicó el funcionario estatal.
Aunque el semáforo rojo tiene un plazo hasta el 17 de enero, el titular de salud en Guanajuato advirtió que este puede extenderse si las tasas de transmisión y letalidad no bajan.
Aún se espera un impacto en los contagios tras la celebración del día de reyes en donde la ciudadanía tuvo gran movilidad.