Guanajuato, Gto.- El secretario de Educación en la entidad, Luis Ignacio Sánchez Gómez, manifestó que la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas guanajuatenses debe ser de manera escalonada y no de forma inmediata, pues esto podría ser contraproducente.
Te puede interesar: “Lloró la virgen” junto a miles de flores y políticos
Lo anterior, tras ser cuestionado por los amparos que se han presentado en otras entidades en contra de la política pública para evitar alimentos con alto contenido calórico en planteles educativos.

Argumentó que esta prohibición inmediata puede ser contraproducente, por lo que lo ideal es trabajar con las comunidades escolares para concientizar sobre la importancia de una alimentación sana.
“Pero si pensamos que una medida de prohibición total de forma inmediata nos puede ser contraproducente porque regresan y si lo quitamos a los 15 días, un mes lo vamos a tener de regreso”.
El funcionario estatal expuso que una medida a implementar debe ser el impulso de la activación física del alumnado, esto por medio del programa de reciente creación, la “Super Liga de la salud”.
Agregó que ya se han visitado escuelas en Celaya, Xichú y Dolores Hidalgo, para dialogar con las y los encargados de tiendas y cooperativas en las instituciones para concientizarlos de los daños que generan los productos ultraprocesados y reducir su venta.
“Ir convenciendo a los actores que participan ene estos espacios de ir cambiando poco a poco, si creemos que para finales de abril vamos a tener un avance significativo”, finalizó el secretario de Educación.