Irapuato, Gto. El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dijo que para enero posiblemente se comiencen a aplicar las pruebas rápidas, cuyos resultados se obtienen en quince minutos.
“Es probable que en el mes de enero también tengamos una prueba rápida confiable, eso nos va ayudar mucho para tener los resultados en los primeros quince minutos y ya no tener que esperar dos o tres días o más”, expresó.
Aseguró que las pruebas tienen más del 90 por ciento de confiabilidad, pues antes era del 40 al 60 por ciento.
“Para esto tenemos el apoyo de la Asociación Panamericana de la Salud, son pruebas que lógicamente tuvieron que alcanzar la validación por el InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) que sean confiables como no lo eran antes”.
El funcionario estatal detalló que para la compra de la prueba se tomará la decisión más costo- efectiva porque no hay dinero, por lo que de momento ignora montos para su adquisición.
“Una prueba rápida puede oscilar, dependiendo de la definición del Laboratorio Estatal de Salud Pública, entre 600 y 700 pesos, desde luego que tomaremos la decisión más costo- efectiva porque ya no hay mucho más dinero por eso no tengo una cifra en este momento, es lo que está haciendo el área administrativa para poder adquirir la que sea más costo- efectiva”.
Descartó contar con el posible proveedor de las pruebas, pues son pocos, y tienen que estar dados de alta como tal y alcanzar la validación del InDRE
A la fecha, Díaz Martínez señaló se han adquirido 200 mil pruebas de PCR, cada una con un costo es de mil 650 pesos más IVA.
Precisó que, actualmente de haber gran demanda de atención se retrasa el proceso de las pruebas PCR
“La verdad es que estamos haciendo cerca de 8 mil pruebas a la semana, nuestra capacidad era de 4 mil inicialmente cuando mucho y ya la hemos duplicado por la gran cantidad de personas y además tenemos un gran porcentaje de positividad, cerca del 60 por ciento, prácticamente seis de cada diez personas que estamos estudiando salen positivas lo cual es un reflejo de la gran cantidad de transmisión que traemos”.
Agregó que el porcentaje de positividad tendría que bajar a menos de diez para que sea un escenario seguro y regresar al semáforo verde, para lo cual falta mucho.