- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Registra Jurisdicción Sanitaria V más de 86 mil pacientes atendidos por infecciones respiratorias

Guanajuato. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García señaló que durante el 2024 en instituciones de salud pública y privada sumaron más de 86 mil personas por enfermedades respiratorias agudas en Salamanca y los municipios aledaños.

Podría interesarte: Gobierno no debe olvidar que búsqueda de Lorenza Cano es una de las 25 acciones urgentes de la ONU: Lorusso

“La Jurisdicción atendió 24 mil 082 pacientes con infecciones respiratorias agudas, el Instituto Mexicano Seguro Social registra 10 mil 592 intervenciones en esta materia y el servicio médico de Pemex, 11 mil 306 casos de atención, el ISSSTE solamente solamente 8 mil 516; y otras instituciones particularmente privadas o consultores adjuntos a farmacias nos dan 31 mil 845 padecimientos de infección respiratoria dando un total de 86 mil 341 casos durante el 2024”, dijo.

Foto: Especial.

De acuerdo con Martínez García, Salamanca fue el municipio con mayor número de pacientes al tratarse 43 mil 176, seguido de Valle de Santiago con 16 mil 521 atenciones, a lo que sumó lo correspondiente a Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.

Por otra parte, y luego del anuncio que hizo China acerca de la presencia del metapneumovirus humano, se indicó que no es nuevo y fue descrito en el 2001 en
Holanda con particularidad a los niños menores de cinco años, que ahora afecta a personas vulnerables y de lo que descartó casos dentro de la Jurisdicción.

Juan Jesús explicó que la temporada invernal inició en octubre y concluye en marzo próximo por lo que es importante hacer caso a las recomendaciones médicas para evitar enfermedades en las vías respiratorias, sobre todo la población vulnerable.

Exhortó a las personas a que procuren abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura, hidratarse y consumir frutas ricas en vitamina C.

“Es muy común que sale uno con un suéter, una sudadera, una chamarra delgada y una chamarra muy gruesa y después nos da calor y lo retiramos todo de manera súbita, tenemos que ir poco a poquito haciendo aclimatando nuestro organismo para los cambios de temperatura; la otra hidratarnos demasiado y si dentro de esta hidratación se puede incluir el consumo también con aguas de sabor de frutas y verduras amarillas, ricas en vitamina C, limón, mandarina, naranja etcétera, nos ayuda mucho como una forma de lo que siempre decimos evita el automedicación”, agregó.

Lo anterior al añadir que las personas deben verificar sí están dentro de ese 90 o 95%
de enfermedades de causa viral y de tratarse de algo bacteriano sea un médico quien emite una receta para el uso de antibiótico o terapia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO