- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Salud confirma 809 casos de tosferina y 48 muertes; suman 583 contagios de sarampión

Ciudad de México, (SinEmbargo). La Secretaría de Salud (SSa) confirmó este martes 809 casos de tosferina y 583 de sarampión en México, además de 48 muertes por tosferina, todas en menores de un año.

Podría interesarte: Buenrostro afirma que 16 farmacéuticas son investigadas por sobreprecios en medicinas

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que los contagios de tosferina se han concentrado principalmente en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Foto: Especial.

El funcionario federal precisó que en la misma semana de 2024 se habían reportado apenas 60 casos, lo que representa un aumento de mil 240 por ciento.

“De esos 809 casos, hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año de edad”, afirmó Kershenobich.

En cuanto al sarampión, el Secretario indicó que el estado de Chihuahua acumula 560 de los 583 casos confirmados en el país, con lo que se convierte en la entidad más afectada. Le siguen Sonora con cinco casos; Campeche y Oaxaca con cuatro cada uno; Durango y Zacatecas con tres; y Sinaloa y Tamaulipas con dos.

Foto: Cortesía. Archivo.

Kershenobich precisó que, hasta la semana 16, se han registrado mil 019 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 fueron confirmados y 472 siguen en análisis. Además, señaló que “la clasificación por grupo etario mayormente afectado por el sarampión es el grupo de edad de 25 a 44 años, seguido del grupo de uno a cuatro años”.

En la distribución por sexo, 50.4 por ciento de los casos confirmados corresponden a hombres, y 49.6 por ciento a mujeres. Ante el repunte de ambas enfermedades, la Secretaría de Salud llamó a la población a acudir a vacunarse como parte de la Campaña Nacional de Vacunación.

Durante el corte del 28 de abril, se reportó la aplicación de 566 mil 753 dosis en sólo tres días, lo que representa un avance del 31 por ciento de la meta establecida.

“En tres días, del 26 al 28 de abril, se llevaron 566 mil 753 dosis, que es el corte de ayer a las tres de la tarde”, informó el funcionario.

El objetivo de la campaña es prevenir nuevos brotes y reducir la propagación de enfermedades infecciosas entre la población más vulnerable. La estrategia sanitaria contempla módulos de vacunación en todo el país y el despliegue de brigadas para alcanzar zonas con menor cobertura médica.

Kershenobich aseguró que el sistema de salud cuenta con suficientes dosis para cumplir con la demanda nacional y continuar con la inmunización.

“Se continúa fortaleciendo el programa de vacunación a nivel nacional”, subrayó el Secretario de Salud.

La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, puede causar complicaciones graves en menores, especialmente en lactantes.

Por su parte, el sarampión ha mostrado un patrón de contagio que afecta tanto a adultos jóvenes como a niños pequeños, lo que refuerza la urgencia del esquema de vacunación.

Las autoridades insistieron en que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir enfermedades que habían sido controladas en años anteriores.

Finalmente, la Secretaría de Salud llamó a la población a acudir a los módulos, a completar esquemas de vacunación y a mantener vigilancia ante síntomas sospechosos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO