Irapuato, Gto. Debido a las altas temperaturas que se han presentado, 8 personas, entre menores de edad y adultos mayores han sido atendidas por golpes de calor, así lo informó Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud en Guanajuato.
Sin embargo, el funcionario descartó la implementación de medidas en las escuelas, donde se ha recomendado que la activación física se realice preferentemente por las mañanas y tener agua disponible para mantener a las niñas y niños hidratados. Asimismo aseguró que el Gobierno Estatal se ha esforzado por mantener espacios techados en estas áreas de los planteles.

“La mitad son adultos mayores de 60 años, la otra mitad menores de 5 años, todos bien, en su casa. Invitamos a la población a hidratarse de manera adecuada, evitar exposición al sol durante largo tiempo, no hacer actividades al aire libre en el momento en donde el sol está en su punto máximo, entre las 11 y media y las 4 de la tarde y si lo tenemos que hacer porque el trabajo nos lo exige, hidratarnos de manera adecuada, usar bloqueador, usar sombrero, cubrirnos para evitar la deshidratación y al más mínimo síntoma de deshidratación como dolor de cabeza, mareo, sed importante, hidratarnos y acudir al médico”, recomendó.
Esta temporada de calor, cuando además la actividad de los alacranes tiende aumentar, el funcionario estatal precisó que han recibido a 18 mil 153 personas por picadura, una cifra que en comparación con el año pasado se redujo un 5%, por lo que exhortó a la ciudadanía a evitar acumulación de cajas o escombro.
Te podría interesar: En 8 días SEG resolverá si se demuele o repara escuela José Pons No.18
“El incremento que se espera en el transcurso del año por el tiempo de calor, pero invitamos a la gente nuevamente a evitar que dentro de casa se acumule cajas, que se acumule de alguna manera escombro y que fumiguen constantemente para evitar que los alacranes pudieran picarle a alguna persona y causarle una intoxicación”, expuso.
Aseguró que desde hospitales, hasta unidades de salud cuentan con suficiente suero antialacrán.
Debido a las lluvias que se avecinan, sostuvo que mantienen comunicación con los Municipios para la descacharrización y retiro de llantas, principales puntos de incubación del dengue, que actualmente se ha diagnosticado a 19 personas en Celaya, León, Silao y Valle de Santiago.
“Invitamos también a la ciudadanía a que permitan entrar a los técnicos que se encargan del tema de vectores para que les digan dónde están los factores de riesgo, pero además a que de manera constante estén cambiando el agua de sus floreros, que tiren la basura que pudiera acumular agua, que volteen y tapen sus recipientes que pudieran acumular agua y que estén lavando constantemente sus recipientes de agua. Principalmente, ahorita llevamos 19 casos distribuidos entre la ciudad de León, la ciudad de Celaya y algunos en Silao. Tenemos un par en Valle de Santiago”, indicó.