Irapuato, Gto. Veterinarios de Irapuato aseguraron que han recibido más de 100 agresiones físicas, verbales, así como ataques contra sus clínicas.
Te puede interesar:“¡Ni uno más!”: protestan en León por asesinato de veterinario en Estado de México
Durante la marcha de esta mañana, donde los médicos se unieron al paro nacional de su gremio, pidieron respeto a sus derechos humanos ,y leyes que eviten la usurpación de la profesión, así como la regulación de redes sociales, que ha repercutido en las agresiones.

La movilización emanó del asesinato de un profesional de la salud animal, Héctor Hernández Cañas, en el Estado de México.
El contexto en Guanajuato no es diferente, tan solo en Irapuato, la presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios, Margarita Flores Navarrete, destacó que en el municipio se calcula que han recibido más de cien agresiones contra compañeros del gremio.
Entre los colegas, se encuentra el caso de Ethiel, quien fue víctima de un grupo de personas que irrumpió en su establecimiento violentamente para golpearlo a él y su asistente, en septiembre del año pasado.
Sumado a ello, la veterinaria destacó los daños a las fachadas de sus clínicas por disparos de arma de fuego. Ambas situaciones han motivado el cierre de establecimientos.
” Muchas de las veces hemos tenido atentados de que pasan y balancean las fachadas de las veterinarias y son médicos profesionales, no sabemos (el número) por discreción de los médicos pero sí ha habido. Pasan en motos, llegan y balean fachadas, que tal si hay niños, personas, el mismo médico, sus ayudantes, llegan balaceado las fachadas, que porque se murió el animal llega un montón de gente queriendo arrebatar su cédula profesional”, dijo.
Indicó que también han sido víctimas de agresiones verbales, lo que se ha incentivando sobre todo por redes sociales.
“Hay muchas situaciones que no se mencionan pero hemos sido agredidos por muchísimas personas, gente que no tiene cuidado ni control de sus animales. Agremiados más o menos 34, pero pensamos que somos cien los que hemos tenido agresiones verbales, somos más de cien médicos veterinarios hemos sufrido muchas vejaciones”, dijo.
Flores Navarrete aclaró que ellos no estudiaron para matar a los animales y de ahí que se demande políticas públicas y leyes. En cuanto al Municipio, solicitaron que sea un enlace para llevar sus propuestas y que se vean reflejadas en la legislación, donde además se promueva el bienestar animal y las obligaciones de quienes son propietarios.
Ethiel, tuvo que cerrar su negocio

Ethiel Martínez es un médico veterinario que tuvo que cerrar su negocio , luego de que un grupo de personas llegó a su establecimiento y lo golpearon a él y su asistente. Su familia también fue víctima de amenazas.
“Desafortunadamente pasó con un paciente en una cuestión de estética canina y en una tranquilización falleció por paro cardio respiratorio y fue agredido por la persona propietaria y llamándole esta persona a varios más animalistas, rescatistas, fui golpeado y si no llega la patrulla, me linchan, estuve a punto de”, dijo.
Indicó que la agresión fue desde el criterio del propietario y la ignorancia, sin que haya una manera de tipificar este delito, porque la persona que incentiva en redes sociales a estos actos contra veterinarios, al final no tiene una responsabilidad penal.
“Yo denuncio a una persona, pero me dice la Ministerio Público que tengo que denunciar a todas las personas que estuvieron haciendo y me agredieron y eso es imposible, el caso se quedó así, tuve que llegar no a una conciliación, sino que ahí muere porque no tengo tiempo y no conozco a las personas que participaron en la agresión”
Sus hijos fueron víctimas de amenaza, sin que hubiera un protocolo de actuación y tuvo que cerrar el negocio por temor a lo que pudiera pasar, al referir que se compartió su domicilio y ubicación.
Con ello, tres personas perdieron su empleo y además tuvo que costear los gastos de atención psicológica de su asistente. Ahora su servicio lo realiza a domicilio y con clientes conocidos.
“Todos los médicos hemos sufrido agresiones físicas, psicológicas. verbales, sobre todo de gente, rescatistas y animalistas, el comentario común, lo hacemos por dinero y no por vocación, y no conozco a un solo médico que no haya sido agredido”
Cierran acuerdos con el Municipio

La presidenta del Colegio, acompañada por miembros de su gremio, ingresaron a una reunión donde estuvieron el director de Salud en Irapuato, Eduardo Tovar Guerrero, las y los regidores representantes de la Comisión de Salud en el Ayuntamiento, donde durante una hora abordaron los temas relacionados con sus demandas.
Tovar Guerrero enfatizó que hay vacíos en la ley de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), al no regular las clínicas veterinarias. En este sentido, señalaron la problemática que ha implicado los usurpadores de esta profesión.
Destacó entre los acuerdos, la protección oportuna de seguridad para los especialistas en salud animal, promover el uso adecuado de redes sociales, lo que indicó será complejo; así como la cultura del cuidado responsable de mascotas entre los propietarios en relación a sus derechos y obligaciones; actualizar el reglamento, identificar la usurpación de funciones y establecimientos que operan sin un médico veterinario con cédula profesional, a través de Desarrollo Urbano y la expedición de permisos de uso de suelo.
Asimismo se acordó la regularización de servicios como estéticas, donde se usa anestésicos; promover respeto a la profesión; coordinación con asociaciones protectoras de animales; y un censo de clínicas veterinarias.
Además de todo lo anterior, se pretende contar con una red municipal de servicios médicos veterinarios, mediante la cual la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (Cani), para que pueda canalizar mascotas para recibir servicios más especializados a menos costo y con los médicos que se sumen al proyecto.