Guanajuato, Gto. La alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith, declaró que el Gobierno Municipal tiene “alcances mínimos” en el tema del camino de Los Mexicanos. Esto tras confirmar la suspensión que ganaron los particulares del predio, para el retiro de las rejas.
“Como gobierno municipal nosotros tenemos que respetar la Ley y tenemos que acatar la resolución. También decirles que el equipo jurídico y su servidora estamos revisando los detalles para determinar los próximos pasos en la defensa de este espacio. No tengo información adicional sobre el juez o el juzgado en este momento, pero vamos a trabajar para obtenerla y también vamos a evaluar si podemos hacer público el documento, protegiendo la privacidad de los involucrados. Yo sí quiero decirles también que como Gobierno Municipal tenemos atribuciones y tenemos alcances mínimos”, señaló.

Sostuvo que independientemente de que no se hayan podido retirar las puertas metálicas, continúan las demandas que emprendió el municipio ante la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Además, sostuvo que cualquier declaración que haga, podría ser puede ser usada en contra del Gobierno Municipal y en detrimento del proceso para cuidar el camino.
También lee: Presenta Smith otra denuncia contra zanja en Los Mexicanos, ahora con PROFEPA
Reconoció que aún desconocen qué tipo de proceso legal iniciaron los particulares para obtener esta suspensión, así como qué juzgado la otorgó.
“No tengo información adicional sobre el juez o el juzgado en este momento, pero vamos a trabajar para obtenerla”, dijo.
Ante el cuestionamiento de si es “privado o no” el camino, Smith afirmó que “en este momento es privado”.
“El camino, lamentablemente, o positivamente para quien lo quiera ver. El tema es que se compraron dos predios en el que unifican una totalidad y ese camino está dentro de este predio. ¿Entonces es privado? En este momento es privado”, expresó.
Sobre el señalamiento que ha hecho la población de que el camino podría haberse realizado con recursos públicos, Smith excusó que eso no ocurrió dentro de su gobierno. Sin embargo, precisó que éste no está inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
“Ahora sí que no me tocó, vamos a echarle la culpa a los gobiernos de hace muchos años, pero el camino no se inscribió: no hay una inscripción ante el Registro Público que acredite este camino, lamentablemente. Por eso, la categoría que actualmente tiene el camino, es de un camino vecinal, pues se debió a muchos procedimientos de uso y costumbres”, señaló.