- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Sancionan con retiro de FIAT a diez notarios de Guanajuato

Guanajuato. De 2018 a la fecha, diez notarios han sido procesados para el retiro de su fe pública, denominada Fiat, para el desempeño de sus funciones. Sin embargo, sólo en tres casos ha quedado impuesta y firme, pues en el resto los fedatarios públicos sancionados recurrieron a la anulación ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Así lo confirmó la Secretaría de Gobierno a solicitud expresa de información vía la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo.

Foto: especial

“En el periodo comprendido del año 2018 y a la fecha de emisión de la presente respuesta a 10 personas les ha sido impuesta la sanción de revocación del Fiat para el ejercicio de la función notarial”.

Indicaron que en todos esos casos se promovió medio de impugnación en contra de la sanción impuesta por violación a la fracción IX del artículo 124 de la Ley Estatal del Notariado que contempla la revocación del Fíat, que se advierte por expedir testimonios sin existir el instrumento respectivo o sin las firmas o alguna de las firmas de los otorgantes.

El primer caso del registro data de 2018 con Basilio Gutiérrez Camarillo que era titular de la notaría pública 28. La fecha de la resolución que impone la sanción 31 de agosto de ese año y la fecha de la notificación de la resolución que impone la sanción a sujeto a procedimiento fue del 11 de septiembre. Justo un día después, quedó firme la revocación para Manuel Ledesma España a cargo de la notaría 38.

El tercer caso del 2018 fue el de Miguel Ángel Contreras Zaragoza de la notaría 4 el 11 de octubre, la cual fue impuesta y declarada nula por el TJA. Mismo destino tuvo la revocación impuesta a José Luis

Benjamín Godínez Ledesma de la notaría 1 el 14 de noviembre de 2019, el único de ese año con retiro de Fiat.

En 2020 el notario 6, Víctor Alejandro Hernández Romero corrió con el mismo fin de sus colegas anteriores enero, pero en el de Octavio Lizardi Nieto de la notaría 83 se logró que quedara impuesta y firme en junio. El tercer caso fue en diciembre con Gilberto Gómez García a cargo de la notaría 6 y este recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aún sin respuesta.

En 2021 no se revocó algún Fiat, pero en 2022 se dieron afamados casos de Alejandro Durán Llamas de la notaría 44, Enrique Macías Chávez de la 47, ambos en el mes de junio, con revocaciones impuesta e impugnadas ante el TJA y el de José María Sepúlveda Mendoza de la notaría 26 en septiembre que también espera resolución.

Cabe destacar que en el Congreso del Estado ha realizado tres reformas en lo que va del sexenio, sin embargo, la última de estas en el sentido de incrementar el rigor de las sanciones, así como de las causales para el retiro del Fíat notarial, sin que ninguna trastocan la fracción aplicada en los diez casos documentados por la Secretaría de Gobierno.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO