*Con información de Fernanda Bataller y Luis Rivera
Guanajuato.-En el marco del Día del Amor y la Amistad, más de 100 parejas contrajeron nupcias por la vía civil tanto en el municipio de León, como en Guanajuato capital.
Te puede interesar:La “psicología popular” y su influencia negativa en las parejas
En el caso de León, las bodas comunitarias se realizaron en el Arco de la Calzada y se espera que el próximo evento sea en marzo.

Las parejas que pudieron regularizar su situación legal como matrimonio, lo hicieron a través de la Dirección Integral de la Familia (DIF), delegaciones y la dirección de Presupuesto Participativo, así como con la colaboración del Registro Civil del Estado de Guanajuato.
“Esta es la primer brigada del 2025, pero en el 2024 hicimos otras 5 brigadas, y en el total del año fueron 399 matrimonios y 246 personas registradas; también imprimimos más 1 mil 100 certificados de actas que estuvieron perdidos o que la gente no pudiera porque viene de otros estados (…) Las brigadas las hacemos en las 7 Delegaciones; tenemos la siguiente Brigada de Regularización del Estado Civil en marzo, se hace cada dos meses”, indicó la directora del DIF, Andrea López Gutiérrez.
Para los interesados en regularizar su situación civil en marzo, la información se puede obtener a través de las oficinas de las 7 delegaciones y por las redes de apoyo del DIF.

“Nosotros pedimos la totalidad de los expedientes, de todos los documentos y hacemos toda la integración y ya le decimos al registro; es una colaboración con el Registro Civil; para el siguiente estaremos buscando casar entre 40 y 50 parejas (…) No necesariamente se tiene que hacer en una brigada; se puede hacer el proceso en una oficina de DIF y el proceso normal; si se hace a través de nosotros es sin ningún costo, eso anima mucho a la gente”, indicó la titular del DIF.
En la capital, se unen 15 parejas en boda comunitaria

En el Día del Amor y la Amistad y en la colorida Plaza de Mexiamora, quince parejas dieron el “sí, acepto” en una boda comunitaria, entre aplausos de sus familias, amistades y hasta vecinos del barrio.
Rompiendo la consigna del vestido blanco y la solemnidad, el evento fue íntimo y genuino: algunas parejas portaron vestidos coloridos y sombreros vaqueros; otros llevaban a sus hijos en brazos.
Las parejas fueron pasando de una en una a la mesa donde se encontraba el oficial del Registro Civil para hacer la unión. Después de hacer sus votos, brindaron a todos con vino espumoso y pasteles individuales con velas flamantes.
Fue el DIF Municipal quien organizó el evento, invitando a los novios que llevaban en unión libre varios años y querían certidumbre jurídica para sus familias; algunos llevan hasta 21 años juntos.
Además de sus familias, autoridades municipales fueron testigos de la unión: la alcaldesa, Samantha Smith; el director del DIF, Marco Antonio Araujo; el presidente del patronato, Saúl Navarro; así como regidores y síndicos del Ayuntamiento,