- Publicidad -
viernes, mayo 2, 2025

Se complica entrega de pruebas de VIH, denuncia asociación DEHUSEX Irapuato

Irapuato, Gto. Aumentó la demanda de pruebas de VIH, sin embargo en los últimos meses se ha dificultado adquirirlas, luego de que su distribución quedó a cargo del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), denunció el presidente de la asociación ‘Desarrollo Humano y Sexualidad (Dehusex) de Irapuato, Arturo Álvarez Martínez.

“Ahora estamos batallando en la entrega de las pruebas de detección oportuna de VIH en la asociación. Nos cambiaron el esquema de la entrega de pruebas, la entrega ahora tiene que ser a través de CAPASITS”.

Detalló que hasta hace seis meses, la entrega de pruebas se hacía mediante el Consejo Guanajuatense para la Prevención y Control del VIH/SIDA (COGUSIDA), es decir, directamente de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).

“Ya no, ahora tenemos que llegar al CAPASITS y pedirles 50 pruebas, acabó esas 50 pruebas de detección y llevo todos los resultados y me van a entregar otras pruebas, 50, 40, 30, no es como antes que me entregaban 500 por año, 600, 700, ahora no, ahora tengo que estar yendo por 50”.

El activista dijo que dicho problema lo habló en la Secretaría de Salud de Guanajuato, donde le hicieron saber que debido al primero de diciembre, Día Mundial de la Respuesta al VIH, hubo un retraso en la entrega de pruebas que hasta esta semana llegaron al CAPASITS.

Lo preocupante, expuso, es la demanda.

“Me habló un chico con un resultado positivo de un laboratorio, para atenderlo en la asociación, le tengo que hacer una prueba para confirmar, ese fue un retraso para él. Me están pidiendo en eventos, en comunidades, las pruebas de VIH y no tengo para trabajar”.

Por lo anterior, dijo que recurrirá nuevamente a COGUSIDA para pedir que la entrega sea eficiente y directa.

“Se supone que tenemos pruebas durante el año, pero fue por el cambio de encargado de despacho de programa de VIH estatal, salió el doctor Héctor Genaro y entró la doctora Tejeida, fue ese cambio lo que derivó en muchísimos cambios en entregas, compra, ahora vamos viendo cómo nos acomodamos”.

Álvarez Martínez descartó desabasto de medicamentos para tratamientos de VIH, aunque están alerta derivado de rumores que se desprenden del ISSSTE y el Seguro Social.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO