- Publicidad -
miércoles, mayo 14, 2025

Se contradicen sobre modalidad virtual en primaria María Grever

*Con información de Fernanda Bataller y Luis Rivera

Guanajuato, Gto. Pese a que la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), aseguró que no habrá clases virtuales en la escuela primaria María Grever de las Joyas, padres de familia aseguraron que ya les dieron la indicación de que “sí”.

No te pierdas: Exigen clases virtuales en primaria María Grever 

El pasado martes, los interesados en salvaguardar la seguridad de los estudiantes y maestros del plantel vecino a la colonia Cañada del Real, se manifestaron para exigir ir a la modalidad remota

Foto: Jorge Hernández

Señalaron que ya habían sido varios los escritos que hacían llegar a la directora, supervisión, delegación correspondiente y a la propia Secretaría de Educación de Guanajuato pidiendo la suspensión de las clases presenciales y emigrar a lo virtual. 

“Nos comentaron desde la dirección de la escuela María Grever que nos vamos a ir a clases virtuales lo que resta de la semana, van a analizar aprovechando que hay suspensión de clases, también para que ya sea definitivo hasta que termine el ciclo escolar pero eso dependerá de este fin de semana (…) Lo que nos dijeron es que entre el Sindicato de Maestros y la SEG, llegaron al acuerdo para ir a clases virtuales desde el viernes, porque mañana jueves no hay clases por el Día del Maestro”. 

Padres de familia aseguraron que las clases virtuales para proteger a sus hijos iniciarán a partir del viernes 16 de mayo y posteriormente se evaluará el terminar el ciclo esta modalidad. 

Sin embargo, señalaron estar en desacuerdo que los maestros de la escuela del turno vespertino tendrán que asistir al plantel para desde ahí estar emitiendo las clases a los dispositivos móviles de los alumnos o sus padres de familia. 

“Pues esta bien que los niños vayan a clases virtuales, pero también deberían de ir los maestros, la escuela no tiene internet falla mucho, no hay bardas completas que los protejan (…) Solo esperemos que cumplan y sigan las clases virtuales y que los maestros puedan también estar trabajando desde sus casas; esperemos y esto de las clases virtuales sean la solución en lo que se calman las amenazas”, indicó un padre de familia a este medio digital. 

Descarta SEG clases virtuales

Luis Ignacio Sánchez Gómez. Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

Por su parte, el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, descartó la posibilidad de irse a clases virtuales en la primaria María Grever, como lo han solicitado padres de familia ante la situación de inseguridad,

“Seguimos con las clases normales”, sostuvo.

Aseguró también que la Gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de Obra Pública a reforzar la barda perimetral de la escuela; además de que se está analizando la posibilidad de aulas provisionales

“Sí hay una solicitud de un grupo de padres de familia de mandar a clases virtuales. Nosotros pensamos que esa no es la salida. Hemos trabajado muy de la mano con el señor Secretario de Seguridad, con Mauro (González Martínez), y por instrucciones de la Gobernadora seguiremos dando clases y garantizando la seguridad de nuestros alumnos con los operativos que sean necesarios”, expresó.

Informó que el día de ayer, por la tarde, se tuvo una reunión larga con padres y madres de familia y que, junto con el delegado regional, se están buscando soluciones para evitar la suspensión de clases presidenciales, como la construcción de la barda perimetral. Asimismo, aseguró que la Secretaría de Seguridad y Paz, hace rondines en la escuela.

Te recomendamos leer: Primaria María Grever sin condiciones de seguridad

Aunque no dio una fecha estimada para que esta barda pueda estar lista, reconoció que es necesaria pues hay algunos salones que colindan directamente con la calle.

Cuestionado si se puede garantizar que este espacio es seguro para que alumnas y alumnos puedan seguir tomando clases, el Secretario afirmó que la escuela sigue siendo el espacio más seguro.

“La escuela en Guanajuato, sigue siendo el espacio más seguro que tenemos.
Tenemos que garantizar y tenemos que seguir luchando para que lo siga siendo. Estas amenazas que hemos recibido en esa escuela y en algunas otras: en Irapuato, etcétera; las atendemos con toda la importancia y la seriedad con las que deben ser atendidas. Pero nuestra responsabilidad es garantizar en los entornos la plena seguridad, que eso es lo que está haciendo la Secretaría de Seguridad”, señaló.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO