Guanajuato, Gto.- Mientras colectivas feministas defendieron la maternidad deseada y garantizar espacios de salud dignos para las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, grupos a favor de los nacimientos señalaron que el aborto es una creación de capitalismo, que además fomentará las violaciones, e incluso solicitaron a las y los diputados no “manchar sus manos” al aprobar la cultura del homicidio.
Estos fueron algunos de los argumentos que se expusieron durante las mesas de trabajo en la Comisión de Justicia del Congreso local para analizar tres iniciativas para despenalizar el aborto.

En la primera mesa, se convocó a colectivas feministas a favor de la despenalización del aborto, quienes defendieron el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad.
Otro de los argumentos fue que al despenalizar el aborto se garantiza que las mujeres, principalmente las de escasos recursos, puedan acceder a servicios médicos de calidad.
Entre los datos brindados por las colectivas, se dio a conocer que de 2007 a 2024, han sido cerca de 560 las mujeres que han tenido que viajar a la Ciudad de México para poder interrumpir su embarazo de manera voluntaria ante la falta de una legislación.

Alejandra Aguilera, de la Red de Acompañantas de León, manifestó que la maternidad debe ser deseada, y con la despenalización del aborto se combate también un sistema que solo ve a las mujeres como “úteros y criadoras”.
“Estamos hablando de responsabilidad, de justicia social, de un sistema que debe de comenzar a vernos completas, no solo como úteros y cuidadoras, por eso acompañar el derecho a decidir también significa legislar contra quienes abandonan, incumplen y desaparecen en la crianza, Guanajuato se autodenomina provida, pero cuando nacen se les olvida”.
Maribel Luna, de la colectiva “Católicas por el Derecho a Decidir”, indicó que una encuesta revela que 9 de cada 10 católicos está favor de educación sexual en escuelas y 8 de cada 10 a favor de los abortos seguros.
La activista Nayeli Tello, de la Red de Acompañantas de León, expresó que ha habido una campaña de desinformación por parte de los grupos conservadores, al señalar que se quiere despenalizar el aborto forzado y hasta los nueve meses de gestación.
“Queridas diputadas y diputados, les pasa lo que, a Shakira, se les acaba el argumento y la metodología, se los dije la vez pasada, el debate no es aborto sí, aborto no, el diálogo es aborto si criminalización no”.
Posteriormente, se llevó a cabo la mesa para analizar las iniciativas donde participaron representantes de agrupaciones que se han pronunciado en contra de la despenalización del aborto.
Beatriz Eugenia Rodríguez, del Frente Nacional por la Familia, expuso que las iniciativas son creadas por el capitalismo que buscan únicamente beneficiar a empresas clínicas que buscan instalar consultorios para la práctica de abortos en Guanajuato.

Por su parte, Brenda del Río Machín, de Inocentes de María A.C., informó que su agrupación atiende a mujeres que han abortado, las cuales han presentado mutilaciones en sus aparatos reproductores derivadas de estas prácticas.
Nancy de Santiago López, de la Unión Empresarial México en Celaya, argumentó que si se aprueba el aborto no habrá futuras generaciones, las cuales no podrán solventar los impuestos en el país.
“Yo les digo legisladores, no se maldigan su vida votando por un crimen tan nefando como este, no se maldigan la vida”, dirigió a las y los diputados mientras exponía los riesgos del aborto.
Uriel Esqueda del Frente Nacional por la Familia, señaló que Guanajuato ya se encuentra inmerso en calles bañadas de sangre por la delincuencia, por lo que no se debe permitir más homicidios de inocentes al aprobar las iniciativas.

Job Rodríguez Fonseca del de la Red Estatal de Ministerios por la Familia, expresó que la despenalización del aborto son ideas de “zurdos” que ceden a las “falsas” agendas progresistas a nivel mundial.
“Insto a las fuerzas derecha a unirnos, a los cristianos, a los que creemos en Jesús a que defendamos a defender la vida y no irnos en el tobogán de las ideas corrientes perversas y asesinas de los zurdos (…) México siempre ha defendido la vida, México siempre ha defendido a la familia, por México, por Guanajuato, por nuestros niños, viva la vida”.
Raquel Díaz argumentó que con la despenalización del aborto, se fomenta el incremento en las violaciones ante la alternativa de poder practicar una interrupción del embarazo.
Finalizada la mesa de trabajo, algunas activistas por nacimiento solicitaron al diputado de Morena, David Martínez Mendizábal, no votar a favor de la despenalización del aborto.
De igual forma, grupos conservadores y algunas integrantes de las colectivas feministas, se ensalzaron en una breve discusión en torno a los derechos reproductivos.
