- Publicidad -
jueves, mayo 15, 2025

Se impartirán clases de lenguas indígenas en Guanajuato

León, Gto. En el Día Internacional de la Lengua Materna, se informó que ahora la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) impartirán clases de lengua materna a nivel primaria y secundaria, en 96 comunidades, para no perder las raíces de los pueblos originarios indígenas.

Podría interesarte: Conmemoran día internacional de la lengua materna

Antonio Guerrero Horta, subsecretario de atención a la Población Indígena y Afromexicana de la Secretaría de Derechos Humanos, detalló que actualmente solo el 0.2 por ciento, es decir, 14 mil personas hablan la lengua originaria de la entidad.

Foto: Patricio Serna. Archivo.

El objetivo es que en lugar de tener el mínimo de hablantes de la lengua originaria, se incremente el número de población que hablará lengua indígena, al término de la administración.

Destacó que se busca rescatar la lengua materna en la entidad, ya que si no se toman acciones como enseñar la lengua nativa de los pueblos originarios indígenas, esta desaparecerá.

“La lengua tiene una tendencia a desaparecer y por lo tanto Guanajuato, el día de hoy rescata lo que es la lengua indígena. A través de la SEG está ya en fila con varios maestros, donde va haber maestros de tiempo completo tanto en primarias como en secundarias, donde tenemos pueblos originarios con la intención de que salgan bilingües tanto en primaria como secundaria”, dijo.

Explicó que será a través de los municipios que se generarán trabajos en las comunidades o donde estén presenten los pueblos originarios.

Comentó que apenas ayer, en el Congreso de Guanajuato se reconocieron a 69 docentes que serán los encargados de impartir las clases y que serán quienes impartirán la lengua nativa.

“Únicamente es donde tenemos pueblos originarios, son alrededor de 96 comunidades , ahí es donde vamos a trabajar”, externó.

De acuerdo con el funcionario público, en Guanajuato hay más de un millón de personas, y 199 mil que se consideran indígenas, y se atienden 96 comunidades, que están en los 13 municipios que tiene el territorio de pueblo originario, más el municipio de León.

En León hay 68 dialectos

Se estima que tan solo en León, hay más de 68 dialectos, así lo dio a conocer Lupita Favela, enlace de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

“Para nosotros es muy importante conmemorar estas culturas, la culturas presentes que se encuentran en el consejo constructivo indígena municipal de León, y este consejo es un órgano de consulta y asesoría técnica, donde participan seis culturas pertenecientes al municipio”, comentó.

Además se informó que en León hay seis culturas: Mixteco, Otomí, Triqui, Náhuatl, Wixárika y Mazahua.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO