Guanajuato, Gto. El alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, anunció que su hijo, Saúl Navarro Smith es el nuevo presidente del Patronato del DIF municipal, luego de que su esposa y presidenta municipal electa, Samantha Smith, renunciara al patronato para arrancar su campaña, a finales de marzo.
“¿Y por qué no voy a poner a mi hijo, si es un tema honorífico, si no percibe un sueldo, si es de ‘todas mi confianzas’ y si de una u otra manera, tiene la misma forma de pensar que nosotros?”, justificó el alcalde.
Explicó que Saúl Navarro tiene 26 años, estudió administración de empresas en la Universidad Iberoamericana de León y “ha estado encargado” de los negocios de su familia; tanto de su abuelo materno, el empresario Guillermo ‘Billy’ Smith, como de sus dos abuelos paternos.
“Hoy que su madre es Presidenta Municipal electa, creemos que lo más prudente es que nos pueda apoyar a nosotros y pueda dar su talento y su tiempo al patronato del DIF municipal”, dijo.
Saúl Navarro ya ejerce como presidente del DIF al menos desde hace cuatro días, fecha en la que participó en el arranque de la Colecta de Útiles Escolares. El alcalde explicó que su hijo cerrará el DIF durante su gestión, pero será decisión de Samantha Smith, su madre, si continúa en el puesto. De ser así, este deberá tomar la decisión de si se separa de los tres negocios familiares que administra.
“Más vale alguien de confianza”, “que piense igual que nosotros”, insistió para explicar su decisión.
“Hablamos con él y le pedimos que cuando menos al cierre de esta administración, que será el 9 de octubre, pudiera asumir la presidencia del patronato. El patronato necesitaba tener presidenta o presidente y podía ser cualquier persona, sin embargo, más vale alguien de confianza que podamos tener toda la certeza de que piensa igual que nosotros, o que tiene la misma política o la misma visión de tener un Guanajuato más justo, más solidario y más sustentable para el futuro”.
Por otro lado, Alejandro Navarro hizo hincapié en que su hijo no percibirá ningún sueldo, como debe hacer cualquier persona que ocupe el puesto honorífico; además de que tampoco contará con un vehículo del DIF, ni “nada que le cueste al municipio”.
“Por supuesto que no comprará, como en Nuevo León, ni como en ningún otro lugar, ningún servicio a nosotros (dijo hablando sobre los negocios familiares), ni nada. Se cuidan esas cosas para no caer en irregularidades”
Reconoció que también pensaron en su hija Sabina, “pero ella está estudiando medicina”.