- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Se requiere trabajo para sancionar violencia vicaria: Yulma Rocha

Guanajuato, Gto.- Guanajuato ya dio el primer paso al reconocer la violencia vicaria y la violencia obstétrica en la Ley, pero ahora falta trabajar en las sanciones penales pero con total responsabilidad, manifestó la presidenta de la comisión para la Igualdad de Género, Yulma Rocha Aguilar.

De acuerdo con la doctora Rocío Guadalupe Quiñónez Andrade, en una cátedra en el campus León de la Universidad de la Salle Bajío, Guanajuato es una de las 22 entidades que no contemplan en su legislación sanciones contra las dos manifestaciones de violencia ya mencionadas.

En entrevista, Rocha Aguilar, expuso que en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ya se reconoce la violencia obstétrica y la violencia vicaria, esta última también en el Código Civil.

“Luego la parte punitivista no resuelve la problemática, pero hay casos en que es necesario para, pues, mandar un mensaje de tipo social, entonces en el caso de violencia vicaria nosotros estaremos insistiendo desde la parte penal y de violencia obstétrica, valoraríamos si hay oportunidad de que también se impacte, pero aquí lo importante es que ya se dio un primer paso”.

Te recomendamos leer: Guanajuato sin atender violencia obstétrica y vicaria

La priista, explicó que reconocer estos tipos de violencia contra la mujer es un logro importante, dado a la resistencia que se tiene en el estado de Guanajuato para visibilizar conductas de este tipo.

Puntualizó que en el caso de la violencia vicaría, en materia de sanciones se buscaría establecer penas contra esta conducta en el Código Penal, pero con total responsabilidad.

Esto dado que la sanción penal, como lo marca la Ley, debe ser el último recurso del estado, por lo que primero se trabajaría en la sensibilización de las áreas encargadas de atender estas manifestaciones de violencia.

Foto: Patricio Serna.

El segundo paso me parece que tiene que ser la sensibilidad de los operadores de la norma, no, la Secretaría de Salud tiene que ser muy sensible al tema, y por supuesto en el caso de violencia vicaria, los juzgadores, entonces bajo esta dinámica creo que estaríamos avanzando y ya último recurso revisar el Código Penal”.

Yulma Rocha, adelantó que  los trabajos para establecer sanciones contra la violencia vicaria, sería una propuesta de la bancada feminista, comformada también por Martha Ortega Roque del Partido Verde Ecologista de México y Dessiré Ángel Rocha de Movimiento Ciudadano.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO