León, Gto. La secretaria de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor Aguilar, informó que con un nuevo programa irán por todos aquellos comercios informales, es decir: buscarán que se sumen a la formalidad, porque el 60 por ciento de los negocios en la entidad están en la informalidad.
Podría interesarte: En nueve meses, asesinan a 122 niños, niñas y adolescentes en Guanajuato
Detalló que desde el inicio se sentó a dialogar con comerciantes, tianguistas y MiPymes, porque se tiene que empezar a evaluar y hacer métricas para profesionalizar a los proveedores.

“Vamos a empezar a trabajar con la Secretaría de Economía para acercar las micro, esos apoyos y a través de los programas que tenemos de la subsecretaría de Mypimes, para empezar a invitarlos y fortalecer el tema de la formalidad”, dijo.
Se dijo que de municipio en municipio se tratará de trabajar con comerciantes a través de mesas de diálogo.
Pot solo se han acercado a los municipios de Irapuato y Celaya; y por ahora está en León.

“Es el 60 por ciento del estado, somos 242 mil unidades de negocio, pero creo que también es importante retomar la identidad de Guanajuato como marca, entonces también los vamos a involucrar”, comentó.
Señaló que además de llevar a cabo mesas de trabajo con los comerciantes también se hará con las cámaras y las asociaciones, para empezar a mover la profesionalización.