- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

Secretaría de Honor y Justicia, DIF León e Immujeres, son investigados por acoso sexual y laboral 

León, Gto. La Contraloría Municipal tiene tres expedientes contra servidores públicos que fueron denunciados por cometer acoso sexual y laboral en lo que va de la administración municipal 2021-2024.

La encargada de despacho, Viridana Márquez, confirmó durante entrevista que dos expedientes fueron del pasado 15 de octubre, a solo cinco días en que la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos tomara protesta; y la tercer carpeta refiere al 3 de noviembre.

Se trata del expediente CM/DCS/90/2021 (15 oct) por acoso sexual y laboral en la Secretaría Técnica de Honor y Justicia, instancia que se encarga de atender y resolver las denuncias de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de León cometidas contra ciudadanos.

La segunda es el expediente CM/DCS/94/2021 (15 oct) por violencia laboral en el DIF León y la tercera es el expediente CM/DCS/96/2021 (3 nov) por violencia laboral en el Instituto Municipal de las Mujeres, instancia encargada de atender los casos de violencia contras las mujeres.

Sobre el caso de un servidor público que se dio de baja a inicios de la administración encabezada por Alejandra Gutiérrez, la encargada de despacho de la Contraloría refirió que sí se dan inhabilitaciones o bajas; sin embargo, desconocía el expediente de este caso en específico.

“A lo mejor, lo que pudo haber sucedido es que en cuestión laboral se pudo haber determinado la rescisión por la irregularidad que cometió o por una cuestión de pérdida de confianza, pero no va relacionado con una resolución de procedimiento administrativo que es independiente de lo laboral”, explicó.

Viridiana Márquez agregó que por el momento los expedientes continúan en investigación y apuntó que hay dos tipos de procedimientos, uno que es en la parte administrativa y otro en lo laboral, donde este último ya procede una inhabilitación o destitución del cargo.

“Cuando cometen una falta de este tipo, se pueden ir en lo laboral y en lo administrativo, laboralmente ellos tienen su propio procedimiento, donde determinan si efectivamente da por una rescisión y efectivamente se le quita del cargo y nosotros dentro de un procedimiento de responsabilidad, incluso dentro de las sanciones que puede ser acreedor es inahbilitaciòn, suspensión y destitución”, detalló.

El mismo tres de noviembre en que la alcaldesa Alejandra Gutiérrez informó que iban dos expedientes en la Contraloría por acoso sexual y laboral, se abrió la carpeta por la denuncia de violencia laboral en el Instituto Municipal de las Mujeres; sin embargo, la encargada de despacho, explicó que no necesariamente tienen que ser los titulares a quien se denuncie, pero se reservó los datos de los cargos de servidores públicos denunciados, bajo el argumento de no entorpecer la investigación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO