- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Secretario de Educación afirma que se les había advertido a docentes de las retenciones fiscales

Guanajuato. El secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, aseguró que ya se le había advertido a los maestros de las retenciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“No son descuentos sino retenciones de impuestos y nosotros como patrón tenemos que hacer la retención de los trabajadores para entregar al SAT”.

Foto: Patricio Serna, Zona Franca

El funcionario estatal señaló que en base a los incrementos salariales que tuvieron los maestros en el 2023 y presente año es que se hizo estas retenciones.

“En el mes de junio se hizo una mesa de trabajo con la sección 45 y los profesores y se les explicó, oye ganaron más dinero, tendrán que pagar más impuestos. Entonces, se platicó y se tuvieron una serie de reuniones a nivel estatal 18 de trabajo. Y se explicó que esto estaba pasando”.

Recordó que se les expuso a los docentes hacer el pago en dos exhibiciones en octubre y diciembre, pues es cuando tienen más percepciones.

“Ese fue el acuerdo. Y esto tiene que ver con retenciones y no es un tema estatal es una retención que se entrega al SAT”.

Comentó que se fue acumulando desde el 2021 y empezaron a tener retenciones de impuestos.

“Por ejemplo el personal de apoyo a la educación tuvo aumentos hasta del 70 por ciento. Y cuando uno gana más, paga más impuestos, y esa es la ecuación, no hay vuelta de hoja”

Lis Ignacio Sánchez Gómez. Foto: Cortesía

Expuso que se empezaron a hacer estas retenciones y se vio que en la declaración que tendrían que presentar los profesores en el 2025, se les venía un descuento acumulado muy grande por los ingresos del año.

“Entonces porque no hacen este par de pagos para que la declaración de abril no hicieran ese pago y se les recomendó que se allegaran de las facturas y la deducibilidad”.

Aseguró que como patrones están obligados a hacer esa retención y es entero. Agregó que las puertas de la dependencia están abiertas para cualquier aclaración.

“Los descuentos se han venido haciendo pero en mayo cuando se detectó que tenían ese momento y se les iba a acumular. Se habló con los profesores y eso fue porque ganaron el 70 por ciento más. Fue cuando aumentó el salario”.

Reconoció que sí existe un malestar, pero es porque hay mala información, porque no son descuentos sino retenciones.

“Hubo entre comillas un acuerdo, es una situación que se presentó en estos dos mes que es cuando más ingresos tienen, pero para el 25 no pasa. Y se empata a la declaración”.

Finalmente, aseguró que están abiertos y que están atentos a dar seguimiento caso por caso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO