Guanajuato, Gto. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, desestimó el interés de los familiares en los derechos del leonés menor de edad que perdió la vida en un anexo, al señalar que el joven ni siquiera tenía acta de nacimiento.
Podría interesarte: Detecta CRUB muchas irregularidades en la muerte de menor en anexo de León
En días anteriores, se dio a conocer la muerte presuntamente por suicidio del joven de 14 años al interior del centro de rehabilitación “La Derrota” en el municipio de León.

Sin embargo, la familia ha denunciado abusos en la detención e internamiento del menor de edad.
Incluso la Red Estatal de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío, tras lamentar el acontecimiento, ha emitido un pronunciamiento de que el caso del joven leonés tiene demasiadas irregularidades.
Jorge Jiménez expuso que las autoridades intentaron comunicarse con la familia tras la detención; sin embargo, no pudieron tener contacto inmediato debido a que el menor de edad no tenía acta de nacimiento.
“Eso habla, denota el compromiso de la familia, un joven no puede ser posible el derecho a la identidad que tenemos todos los mexicanos, no tenía ni siquiera acta de nacimiento, la información que nos da el municipio es que se intentaron contactar con la familia, la familia entiendo no fue localizada, ahí no sé el caso en concreto, pero es de notar, pues, cómo es posible que un joven de esa edad no tenga acta de nacimiento”.
Jiménez Lona indicó que, con base en información municipal, el joven fue detenido por la presunta comisión de una falta administrativa, por lo que no se le detuvo e internó de manera arbitraria.
Recordó que ya hay un expediente abierto en la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado, para insistir en que había una falta de atención por parte de los familiares hacia el menor de edad.
“Hay que esperar que nos dice la Procuraduría de los Derechos Humanos, yo lo que sí veo es que, pues había una falta de atención por parte de la familia, pues que es lo primero cuando nace tu hijo, lo primero es registrarlo, es una obligación que tenemos y es un derecho que se le viola a cualquier infante que no se le dé ese derecho a la identidad”.
El funcionario estatal señaló que hay muchas campañas estatales para la expedición de documentos oficiales, por lo que no hay motivos para que las y los guanajuatenses, principalmente menores de edad, no cuenten con estos documentos.