Irapuato, Gto. Karen Alejandra Hernández Ramírez, trabajadora de los Juzgados Cívicos de Irapuato, denunció por acoso a su jefe y titular de dicha área, a quien identificó como José Luis Oñate Padilla. La situación que ha enfrentado, aseguró, derivó en una evidente parálisis facial, condición en la que narró su historia a través de la red social TikTok.
“Este video lo hago con la finalidad de que las personas que se han quedado calladas ya no lo sigan haciendo, que nos unamos, que no dejemos que nos sobajen por el simple hecho de ser mujeres, de que nos victimicen, que nos digan que nosotras tenemos la culpa y de que nadie nos haga caso. Les pido su apoyo y que se solidaricen conmigo”, señaló.

A casi un mes de haberse aprobado el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, el Acoso Sexual y el Hostigamiento Sexual en el pleno del Ayuntamiento, y tras un par de casos por los que se solicitó la renuncia inmediata a dos funcionarios en los primeros meses del 2023, todo indica que habría excepciones, y Oñate Padilla sería una prueba de ello.
La joven relató que el año pasado ingresó a trabajar a los Juzgados Cívicos, momento en el que comenzó a sufrir acoso por parte de su jefe, a quien denunció ante la Contraloría Municipal, pero también ante la Fiscalía de la Mujer, lo que habría traído repercusiones.
El 5 de junio, narró que a través de su secretaria, el funcionario le envió sus resguardos para que ella pudiera revisarlos, momento en el que ingresó su hermana, una menor de 16 años, acompañada de su sobrina e hija de la víctima de tan solo dos años de edad, a quien ese día no tenía con quien dejar en casa.
“Cinco o diez minutos después, el licenciado Oñate Padilla, por medio de un radio, empieza a decirle al coordinador de custodios que una ‘Fox’, que en este caso es una femenina en nuestras claves, se estaba dando a la fuga del área de Juzgados Cívicos, que la detuviera. Salen seis custodios y rodean a esta femenina; yo no había captado que esa femenina era mi hermana, sino hasta unos segundos después cuando escuché por ese mismo radio que era la femenina que acababa de entrar con una menor de edad”, expuso.
Alejandra detalló que salió corriendo y temblando, y se aproximó al punto donde los custodios rodearon a la menor de edad, para explicarle a un coordinador que se trataba de su hermana, quien había entrado a dejarle a su bebé, pero en respuesta le hicieron saber que para dejarla ir tendría que autorizarlo el director de Juzgados Cívicos.
Minutos después permitió la salida de su hermana de las instalaciones, pero cuando ella regresó a su área de trabajo, encontró a José Luis Oñate, quien le reclamaba a su compañera por haber recibido a un bebé.

La víctima dijo que es diabética e hipertensa, por lo que esta situación provocó que sus niveles de azúcar se dispararan, y comenzó a sentirse mal. Salió con su bebé y se fue a un cubículo, donde presentó su primera crisis.
“Salgo de trabajar siendo las cuatro o cinco de la tarde de los Juzgados Cívicos, con mi hija en brazos, y me dirijo hacia mi hogar. Cuando llego a mi hogar, empiezo a tener nuevamente estas crisis, y empiezo a sentir mi cuerpo hormiguear, no puedo controlarme y me voy al área de Urgencias del Seguro que se encuentra en el bulevar Los Reyes. Cuando acudí, me atiende el médico en turno, y me dice que tengo una crisis hipertensiva y se me subió el azúcar. Me empieza a medicar y derivado de ello, me da una parálisis facial”, indicó.
Alejandra dijo que acudió a las áreas correspondientes, pero nadie le ha querido apoyar con su caso, pues incluso este funcionario habría comentado que a él no le podrían hacer nada, dado el parentesco con otros funcionarios de la administración, como aparentemente su primo, director de una dependencia.
“Que él tiene gente pesada, gente poderosa y que jamás le voy a poder hacer nada, que cuenta con el respaldo de muchas personas”.
Mientras tanto, el video donde hizo la denuncia se encuentra silenciado.
@alejandraramire002 #Justiciaparakaren #abogados #joanochoasada #lorenaalfaro @joan ochoa sada #libiagobernadora #abogatitos #libiadennise ♬ Silent Track 3 Minutes – Sleep Sounds
Días después de la denuncia, el gobierno municipal emitió un comunicado externando que la denuncia ya estaba siendo procesada, así mismo se procedería con una investigación del caso.
“Desde el Gobierno de Irapuato impulsamos acciones para prevenir y erradicar el acoso en la Administración Pública, muestra de ello es el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, el Acoso Sexual y el Hostigamiento Sexual, aprobado por el Ayuntamiento y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, el pasado 11 de junio.
Respecto al caso que se dio a conocer en redes sociales, éste ya se encuentra en la Contraloría Municipal, además, se presentó la denuncia ante la Fiscalía de la Mujer.
Como lo marca el protocolo, se instalará el comité correspondiente para impulsar, ejecutar y supervisar las actividades y, a su vez, llevar la investigación respectiva para deslindar las responsabilidades y las sanciones que en su caso, hubiera lugar.
A través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses, se da acompañamiento a la denunciante.
Reiteramos nuestro compromiso de brindar un entorno de trabajo libre de violencia laboral, acosos y hostigamiento sexual.”