Guanajuato, Gto. La cablera de Telecable Guanajuato, que transmite el canal de televisión local TV8 fue sentenciada a pagar más de 111 millones de pesos al Municipio de Guanajuato por la ocupación indebida de la vía pública con material de cableado en el periodo de 2013 a 2018.
En rueda de prensa convocada por el candidato y activista Roberto Saucedo Pimentel, relató que la problemática se detectó en 2017, a través de un reporte ciudadano que le llegó. Si bien, fue en 2018 cuando fue presentada una auditoría por situación excepcional ante la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), en la que se reconocieron irregularidades; y finalmente, en 2019 se presentó una demanda civil del Gobierno Municipal en contra de la empresa cablera, y que hoy emite sentencia reconociendo el adeudo.

La sentencia del Juez Segundo Civil ordena el pago de 62 millones 790 mil pesos por concepto de suerte principal y 52 millones 354 mil pesos por de intereses.
El total del cable dispuesto en la vía pública es de 230 km: 220 km en la superficie y 10 km subterráneo.
El activista y abogado precisó que la demanda aún no concluye, pues la empresa de cable puede apelar.
A través de redes sociales, el alcalde confirmó el resultado de dicha sentencia, “no descansaré hasta cobrar esta deuda”, expresó.
Saucedo Pimentel dio crédito al área jurídica del Gobierno Municipal, a quienes finalmente se les debe el resultado de la sentencia. Sin embargo, expresó también que el mérito de haber detectado la falla fue el ciudadano que en 2017 le envió el mensaje a través de redes sociales.
“En el 2017, me llegó un reporte ciudadano donde me dice lo siguiente: te sugiero investigar la red de corrupción y la red de contratos que tiene una cablera, una televisora, el Municipio de Guanajuato y el SIMAPAG (…) Tienes que investigar que el municipio está siendo omiso en cobrarle a esta cablera el uso de la vía pública”, explicó el activista.

Gracias a esto, tanto Pimentel, como el periodista Arnoldo Cuellar y la activista Verónica Cruz acudieron a la ASEG.
“Si nosotros como ciudadanos no presentamos la solicitud ante la auditoría, yo creo que esto no existiría, porque el anterior alcalde no lo tenía en el radar”.
La tardanza en la sentencia, explicó Pimentel, quizá se deba a que el área jurídica del Gobierno Municipal “batalló” para poder emplazar a la empresa, porque no tiene sede en Guanajuato. Además de que también hubo problemas de competencia: si se trataba de un asunto civil o fiscal.
Por último, Roberto Saucedo advirtió que el siguiente presidente o presidenta municipal será quien tenga la labor de recuperar el adeudo, por lo que advirtió que el dueño de TV8 y candidato a la alcaldía, Jorge Antonio Rodríguez Medrano tiene un conflicto de interés.
Invitó a sus compañeros a refrendar el compromiso y también a explicar en qué se utilizarán los más de 111 millones de pesos.