León, Gto. El director de Juventudes Guanajuato Antonio Navarro Padilla informó que este año bajó el número de becas para adolescentes embarazadas y madres para que no abandonen sus estudios, esto, por la poca demanda que se presentó en años anteriores.
Ahora serán 900 becas las que están disponibles, convocatoria en la que no se requiere un promedio mínimo para participar, ya que lo importante es que mujeres en situación vulnerable social o económica se inscriban por una beca.
Detalló que la convocatoria “Becas para embarazadas y madres” está abierta desde el 17 de enero al 18 de febrero, la cual está dirigida a mujeres guanajuatenses de 13 a 30 años de edad, embarazadas o con hijos, que se encuentren estudiando.
Los apoyos económicos que se dan son de 3 mil pesos para estudiantes de primaria, para secundaria de 3 mil 800 pesos, en preparatoria 5 mil 200 y 10 mil 800 en licenciatura.
“El año pasado tuvimos mil 417 jóvenes y cabe mencionar que nos sobró recurso, en realidad no hubo tantas mujeres jóvenes que quisieran este tipo de apoyo, estamos trabajando en ello, queremos darle mayor difusión”, señaló.
Antonio Navarro explicó que este programa de becas se trabajó en conjunto con la Secretaría de Salud de Guanajuato, ya que en promedio al año se han registrado 12 mil embarazos en mujeres con menos de 18 años de edad, en caso de ser necesario o que lo requieran pueden solicitar una beca para no abandonar sus estudios.
“Es un tema que también estamos trabajando con la Secretaría de Salud con el tema de embarazo adolescente y hemos estado colaborando de cerca a través de nuestra red Crece en la prevención de la salud sexual”, dijo.