- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Sesión de Comisión capitalina lleva receso de más de un mes

Guanajuato, Gto. La sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano lleva más de 40 días en un receso indefinido, después de que se percibiera una mayoría de regidores que no aprobaban el diagnóstico del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET)

La intención del receso fue para solventar las dudas que se presentaban y generar un consenso; sin embargo, al menos dos integrantes de la Comisión confirmaron a Zona Franca que en este lapso de más de un mes no ha se generado ningún acercamiento por parte del presidente de la Comisión.

La sesión se fue a receso indefinido desde el 29 de septiembre. Foto: especial.

 

“No me han convocado, no me han invitado a ninguna mesa. Yo fui el que pedí el receso justamente para que hubiera claridad y que se pudiera analizar y estudiar bien los temas. Desde ese día hasta el día de hoy, nadie me ha comentado del tema”, afirmó el regidor priista, Ángel Araujo.

Es importante señalar que a diez meses de que termine la administración, el PMDUOET lleva ya un año de retraso. El diagnóstico es apenas la primera fase del proceso.

En entrevista, el presidente de la Comisión, Carlos Chávez aseguró que la próxima semana reanudarán la sesión, sea cual sea la decisión que se tome: a favor o en contra de la aprobación del diagnóstico.

Yo creo que hasta la próxima semana estaremos reanudando, porque hay muchos temas pendientes y necesito que se reanude y se tome una decisión, sea positiva o negativa para subir los otros temas. (¿Han tenido reuniones?) Pláticas internas. (¿Cómo ha visto la disposición?) Yo creo que la próxima semana tendremos una decisión”, dijo.

No te puedes perder: Diagnóstico de PMDUOET no es bien recibido por ediles en Comisión

Esta semana, el alcalde, Alejandro Navarro Navarro descartó que en lo que queda de su gobierno pueda salir el PMDUOET.

“¿Qué preveo yo? Que podamos sacar el tema de la consulta y que ya la administración entrante, sea el que sea, ya pueda tener este resultado de la consulta y ellos ya puedan votar el, PMDUOET para que no empiece de cero la próxima administración”.

Hay deficiencias en el documento, advierte regidora

La regidora panista Cecilia Pölhs, quien fue la única edil que votó en contra del receso. Consideró que esta pausa fue por no haber querido que se notara que había tres miembros de la Comisión no estaban de acuerdo en cómo se ha llevado el proceso del PMDUOET. Además de volver a alargar lo que ya está mal.

“Comprendo que son estrategias, comprendo que está permitido, mi compañero Carlos mencionó que él buscaría las alianzas y el diálogo con todos los miembros de la Comisión. Conmigo, al día de hoy, no se ha acercado y ese era mi punto: para qué lo votamos a favor. Mejor vamos dándole para adelante, reconozcamos que no es un proceso que no se ha llevado bien desde el inicio”, sostuvo.

La regidora, quien ya lleva dos periodos en la Comisión, advirtió que  revisando la documentación del diagnóstico, se parece al mismo PMDUOET que no prosperó en la administración pasada, “algunas hojas de más se han incluido al anterior”.

Además, señaló que se deja totalmente fuera la conservación del medio ambiente.

“No hay propuestas que vayan alineadas a la escasez hídrica que hoy tenemos. Yo veo incongruencias y motivaciones que si bien, tenemos que estar bien alineados para que Guanajuato esté bien… Siempre lo he dicho: no estoy en contra del desarrollo; sin embargo creo que no se está haciendo de manera cuidada, se están privilegiando algunos sectores únicamente. (…) “Yo estoy abierta. Yo quiero que tengamos un PMUDUET: Guanajuato lo necesita. Necesitamos crecer bien, ordenadamente, pero con conciencia y no volteando nada más a ver los intereses de unos cuantos, que si bien tenemos que voltear a ver a crecer, a desarrollar Guanajuato, hay que tener cuidado”, sostuvo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO