Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Luego de una fuga de aceite que se registró en la plataforma Akal-C de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el estado de Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la situación ya está siendo atendida. Además, señaló que el recurso derramado a raíz del incidente equivaldría a 300 barriles.
Durante du conferencia matutina de este 8 de mayo, la mandataria federal fue cuestionada al respecto. Por ello, explicó que la fuga se originó en un ducto que data de la década de 1970, mismo que Pemex procedió a reparar al poco tiempo de que se detectó el desperfecto.

“Es un ducto de una plataforma hacia Dos Bocas. Es un ducto que tiene muchos años. Es de los años 70 y se está ya reparando”, comentó la Presidenta ante la pregunta de un reportero.
La titular del Poder Ejecutivo Federal añadió que el ducto presentó “algunas fugas”. Ante dicha situación, se instalaron abrazaderas para evitar el derrame de hidrocarburo en la zona. Asimismo, indicó que se lleva a cabo un proceso de limpieza y se da atención a los pescadores locales que pudieron verse afectados.
En la #MañaneraDelPueblo La Dra. @Claudiashein informa sobre el derrame en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la Terminal Marítima de Dos Bocas. #Pemex #PorElRescateDeLaSoberanía pic.twitter.com/NmUamKWWLp
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) May 8, 2025
“Calculan que fueron alrededor de 300 barriles y están en el proceso de limpieza. Se ha visto a los pescadores del lugar y se está atendiendo”, mencionó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Las declaraciones de la Presidenta se dan luego de que ayer Pemex publicara un comunicado sobre el incidente. En éste, la empresa dio a conocer que una parte del aceite fugado “arribó a la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, en una extensión de siete kilómetros”.
Petróleos Mexicanos explicó que su personal especializado atendió la situación “de manera inmediata”, además de que se entabló un diálogo con las comunidades pesqueras para el establecimiento de medidas de prevención, con el fin de que puedan reanudar sus actividades a la brevedad posible.
“El evento fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el objetivo de implementar las acciones de remediación que correspondan”, apuntó Pemex.
📍 Petróleos Mexicanos informa: https://t.co/NdqCGwiXtA pic.twitter.com/yElVVV0opV
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) May 8, 2025