- Publicidad -
jueves, mayo 1, 2025

Sheinbaum dice que sostuvo “una conversación muy positiva” con el Presidente de EU

Ciudad de México, 1 de mayo (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó la mañana de este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con Donald Trump, su homólogo estadounidense, en la que acordaron que sus equipos mantendrán el trabajo conjunto para mejorar el balance comercial y avanzar en los temas pendientes entre ambos países.

Los encargados de conducir la estrategia de México serán Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y Marcelo Ebrard Casaubón, quien dirige la Secretaría de Economía (SE); mientras que Scott Bessent, cabeza del Departamento del Tesoro, y Howard LutnickSecretario de Comercio, representarán a Estados Unidos (EU) en las negociaciones.

“Tuve una conversación muy positiva con el Presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, reveló Claudia Sheinbaum.

“Tuve una conversación muy positiva con el Presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, escribió Sheinbaum Pardo a través de su cuenta de X, red social anteriormente conocida como Twitter.

Poco después, explicó que cambió la hora de la conferencia de prensa matutina de hoy (de las 7:30 a las 9:00 horas) porque “ayer en la tarde-noche” le avisaron que Trump quería hablar con ella. “Nosotros habíamos pedido una llamada hacía tiempo y entonces ayer nos hablaron de que hoy en la mañana a las 7:30. Trataron de cuadrarse los horarios, pero no había manera. Entonces decidí tomar la llamada 7:30. Por eso se movió la conferencia”, detalló.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que “fue una muy buena conversación” y destacó que “aunque no hay un acuerdo específico, lo importante” es que los dos gobiernos están trabajando en ello. “Hay un deseo por parte del Gobierno de Estados Unidos y nuestro de que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”, sostuvo.

Asimismo, habló de los beneficios que traerá la orden ejecutiva que firmó el Presidente de Estados Unidos el pasado 29 de abril para reducir el impacto económico de los aranceles y evitar que éstos tengan un efecto “acumulativo” sobre los fabricantes de automóviles. “Recuerden que nosotros aún con lo que se publicó hace dos días, que es benéfico para México, queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz, y de acero y aluminio”, afirmó.

Trump platica con Carney

Trump dijo ayer miércoles que habló con el Primer Ministro canadiente Mark Carney. Lo calificó de “un caballero muy amable” y afirmó que espera que lo visite en la Casa Blanca dentro de una semana.

En declaraciones a la prensa en Washington, se le preguntó sobre los comentarios que Carney hizo en su discurso de victoria tras la victoria del Partido Liberal en las elecciones federales de esta semana. Carney había dicho a sus simpatizantes que Estados Unidos “quiere a nuestro país” y que había traicionado a Canadá con sus aranceles proteccionistas y sus conversaciones sobre la anexión.

Trump pareció restar importancia a estos comentarios, señalando que Carney “se postulaba para un cargo”.

Habló de su llamada telefónica del martes con el Primer Ministro y dijo que Carney “no podría haber sido más amable”. Predijo que “tendremos una excelente relación”.

Esa relación estará bajo la lupa ahora que Carney ganó unas elecciones en las que hizo campaña defendiendo la idea de enfrentarse a Trump, impedir que Canadá se integrara a Estados Unidos y diversificar el comercio. Carney, por su parte, no ha comentado sobre el tema desde su discurso de victoria del martes, tras las elecciones que devolvieron a los liberales al poder para un cuarto mandato. Se espera que comparezca ante la prensa el jueves o viernes en su primera conferencia de prensa postelectoral.

A finales de marzo, Carney y Trump acordaron que, tras las elecciones del 28 de abril, los líderes de ambos países iniciarían negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Estados Unidos y Canadá. Refiriéndose a la llamada del martes con Carney, Trump declaró el miércoles que el Primer Ministro se puso en contacto con él y le dijo: “Hagamos un trato”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO