- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Sí hubo quejas ante Prodheg, pero ninguna recomendación: CEAIV

Guanajuato, Gto.- A pesar de haber acumulado más de 800 quejas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) durante 2024, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) no recibió ninguna recomendación derivada de estos señalamientos.

Así lo informó el titular de la comisión, Sergio Jaime Rochín del Rincón, quien detalló que 849 quejas fueron interpuestas contra la CEAIV, cifra que la colocó como el organismo con más expedientes abiertos en el informe anual de la PRODHEG.

Imagen ilustrativa. Foto: SinEmbargo

Sin embargo, el funcionario explicó que el 96% de estas quejas provienen de un solo grupo, que aunque se divide en varios colectivos, utiliza formatos idénticos y plantean peticiones similares.

“En muchos casos, las propias víctimas no están al tanto de las quejas. Cuando nos comunicamos con ellas, nos dicen que solo firmaron un papel porque les aseguraron que eso agilizaría algún trámite”, comentó Rochín del Rincón.

Añadió que varias de las quejas se refieren a temas fuera de la competencia de la CEAIV, como la entrega de becas —responsabilidad de Juventudes Gto— o el acceso a servicios de salud, lo cual limita la posibilidad de intervención directa por parte de la Comisión.

Sergio Jaime Rochín. Foto: Patricio Serna, Zona Franca

A pesar de la elevada cifra de inconformidades, en 2024 la PRODHEG emitió únicamente cuatro recomendaciones dirigidas a la CEAIV, aunque estas corresponden a expedientes iniciados en 2023.

“Fueron casos donde no procedieron las medidas solicitadas, o donde no se informó de forma oportuna a las personas. Pero de las 849 quejas de 2024, ninguna terminó en recomendación”, puntualizó.

Finalmente, Rochín del Rincón enfatizó que todas las quejas son tratadas como legítimas, y que es obligación de la Comisión brindar el seguimiento adecuado para dar respuesta a las víctimas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO