- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

“Si levanto la voz no es para perjudicar, sino para que haya conciencia”, periodista salmantina agredida

Salamanca, Gto. “Nadie tiene derecho a decirnos, qué grabar, cómo grabar, cómo abordar el tema o no abordarlo, y mucho menos a meterse con nuestra herramienta de trabajo” señaló Paulina Gutiérrez, periodista salmantina y cronista deportiva de ‘JP Creaciones 3’, quien al igual que su compañero Javier González  fueron agredidos verbal y físicamente al concluir un partido de fútbol entre el equipo salmantino y Racing Porto Palmeira de Veracruz, en  el estadio de la sección 24. 

Foto: Jessica De la Cruz

Esto podría interesarte: Periodista demanda a directivo de Petroleros de Salamanca por agresiones

“Esa es la parte por la que levantó la voz, Guanajuato es uno estados donde mayor agresión hay hacìa los periodistas, aquí en Salamanca estamos resentidos con esa cuestión porque nos falta un periodista, el caso de Israel, entonces sí levantó la voz no es para perjudicar, sino para que haya conciencia de que con los periodistas no, que ya estamos cansados de que pasen este tipo de situaciones”

A través de un comunicado fue hasta este jueves, casi siete días después de la agresión, que el Club Deportivo Petroleros de Salamanca FC, anunció que dada por terminada su relación laboral con David Pereyra, miembro de la mesa directiva, señalado por agresión en contra de los comunicadores. 

Sin embargo, el Club también omitió mencionar a las víctimas, y únicamente enfatizó que estaban en contra y condenaban los hechos de violencia. 

Al respecto, Paulina Gutierrez dijo que quiza el club tuvo cuestiones que analizar y no quisieron tomar abruptamente una decisión, y analizar lo sucedido, pero precisó que lo que generalmente ocurre en estos casos en una Primera División Nacional o una Liga de Expansión, el presunto agresor es separado del cargo a la par del proceso de investigación. 

“Quizá sí se tardo un poquito la directiva en hacer una pronunciación al respecto, pero bueno la decisión ya la tomaron, finalmente decidieron dar por terminada la relación laboral con el señor David Pereyra y bueno esa es una cuestión que ellos analizaron, que ellos determinaron y solamente nos hace ver que ante una situación o un error, si así lo quieren llamar, o como lo llamaron ellos, siempre hay consecuencias y la consecuencia fue perder su cargo dentro del Club”, apuntó. 

Refirió que la denuncia que presentó ante la Fiscalía General del Estado sigue su curso, y solo está a la espera de lo que le indiquen, pues en su debido momento se le citará a David Pereyra para que emita su declaración, con base en lo que se asiente en el acta, se verá cómo se procede, de momento, detalló, que tanto ella como su fotógrafo han hecho lo correspondiente. 

La cronista deportiva explicó que a través de la organización Artículo 19, se les ha brindado acompañamiento y asesoría para proceder. No obstante, destacó que más allá de una sanción, su principal demanda es que haya seguridad para quienes ejercen la labor periodística.

Ello al precisar que ha habido comentarios de personas que minimizaron la agresión, al aseverar que no les pasó nada, y aunque en su caso, enfatizó no hubo agresiones físicas durante una riña dentro del estadio, enfatizó, sí le despojaron de su equipo móvil, su herramienta de trabajo, lo que afectó el ejercicio de su profesión, a lo que sumó que su compañero fue golpeado. 

“Puede ser un puñetazo que le dio, pero fue suficiente para que él tuviera una inflación en su costilla, que tuviera que llevarlo al médico para que le sacaran una placa, pero más allá de que sí fue grave o no fue grave, es el hecho de que nosotros como periodistas estamos luchando porque se respeten nuestros derechos, que nos dejen laborar de forma adecuada y apegado a lo que sabemos que debemos realizar”, compartió. 

Sostuvo que no le faltó el respeto a nadie, sino que cumplía con su labor, y su herramienta de trabajo era crucial, pues hay compañeros del medio que  tienen equipo bajo resguardo, u otros que han hecho un sacrificio para adquirirlo. 

La periodista salmantina agregó que las agresiones contra los periodistas se normalizan, ya que generalmente se se dice “Eso les pasa por metiches”, cuando realidad se ejerce una labor profesional, por lo que al atentar contra ello, no se puede caer en ‘ no pasó a mayores’ o ‘ es el pan nuestro de cada día’, sino que se deje un antecedente para evitar la repetición. 

“Y para quienes gustamos del fútbol, independientemente si vamos como periodistas, si vamos como aficionados o parte de la logística que se tenga un espacio seguro para disfrutar de ese espectáculo que tanto nos gusta”, concluyó. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO