- Publicidad -
miércoles, mayo 7, 2025

Sin indemnizar Airbnb a familiares de víctimas por explosión en la Capital

León, Gto. Un largo, difícil y doloroso proceso de duelo han vivido Elías Antonio Marún Rocha y Laura Elizabeth Plascencia por la muerte de su hijo, Elias Ascary Marún Plascencia el pasado 18 de marzo, luego de una explosión cuando estaba con tres de sus compañeras universitarias en un departamento que rentaron mediante la plataforma Airbnb en la capital de Guanajuato.

El día del siniestro hubo una acumulación de gas en la casa ubicada en Tepetata, por la Exestación  de Ferrocarril de Terrazas, cuando era rentada por cuatro estudiantes de la licenciatura en diseño gráfico en la Universidad de la Salle Bajío del campus Campestre de León.

Los jóvenes estudiantes de la carrera de diseño digital estaban próximos a graduarse y el motivo de su visita  a Guanajuato, además de celebrar que iban a terminar la carrera, era para aprovechar el puente y  disfrutar de unos días juntos en la capital, ya que todos vivían en municipios y estados diferentes.

Elías Ascary Marún de 22 años, originario de San Francisco del Rincón, fue el segundo que perdió la vida después de varios días de la explosión.  El 25 de marzo  no resistió a las quemaduras mientras permanecía hospitalizado en el Centro Estatal de Cuidados Críticos en Salamanca y ese día sus papás se enteraron de su muerte.

Pero los padres de familia de este joven no eran los únicos perjudicados ya que la primera víctima de la trágica explosión fue María Fernanda Meneses, de 21 años, originaria de Acapulco, Guerrero.

El 26 de marzo murió Marcela Villareal Segovia la tercera víctima de 23 años originaria de Saltillo, Coahuila. Mientras que una joven de 22 años de nombre Katia Valentina Muñoz Muñoz, domiciliada en León, fue la única que sobrevivió y superó las quemaduras.

Bajo este panorama ocurrió la muerte y lesiones por quemaduras de los usuarios de los servicios de Airbnb, una plataforma que en el estado de Guanajuato, busca regularizarse y contribuir con impuestos a la sociedad.

Sin embargo, el consuelo para estos padres de familia no será fácil de encontrar porque  a 10 meses de impunidad, ellos saben que nada en el mundo hará que les regresen  a sus hijos, por lo que la impartición de justicia es lo único que piden para poder sobrellevar sus pérdidas humanas.

Fue el celular

La señora Laura platicó que durante estos 10 meses no revelaron detalles del caso debido a las recomendaciones que tomaron por órdenes del bufete de abogados que los representaba y que durante su atención en las instalaciones del Ministerio Público,  al  notar que no había avances, accedieron platicar con el equipo de Zona Franca, lo que ha resultado en su lucha  y búsqueda de justicia.

Les fue extraño que el peritaje concluyera en que el causante de la explosión fue el celular y no el detonante de la acumulación de gas que se reportó de manera preliminar.

“Resulta que salió un peritaje que decía que  la explosión la había ocasionado un celular, la verdad para nosotros como papás se nos hace ilógico, a la mejor sí pudo tronar un celular no lo dudo, pero siento que tuvo que haber algo que ocasionó porque fue una explosión de magnitud tremenda, mi hija entró a ese departamento, no había salidas de emergencias, se me hace indignante, el peritaje se puede decir que salió a favor de la dueña de la casa”, contó la mamá de  Elías Ascary.

Dijo que al principio de que pasó la explosión, la empresa  fundada en el 2008 en San Francisco California en los Estados Unidos,  tuvo un acercamiento mediante una ajustadora de Airbnb que los asesoró.

“Nos pidieron que hiciéramos una carta explicando nuestro caso, todo lo hicimos como ellos nos dijeron después de dos meses se comunica la ajustadora y nos dice que Airbnb no tiene nada que ver porque el peritaje salió a favor de la dueña de la casa, que ellos solamente eran la plataforma y que se deslindaban de toda responsabilidad y fue donde a nosotros no se nos hizo justo, no era posible fue una burla el deslindarse cuando hubo 3 jóvenes que murieron en las peores condiciones y quedaron 3 familias destrozadas ”, contó Laura.

Fue el 23 de enero cuando recibieron las respuestas de que la empresa se había deslindado de la explosión.

La madre de familia dijo que la dueña del departamento jamás se ha puesto en contacto con las familias afectadas, y Elías Antonio, explicó que en sus más de 50 veces que ha ido a preguntar avances sobre la investigación del caso en Guanajuato, jamás tuvo un trato privilegiado y luego notó  que la búsqueda de la justicia desistía a raíz de lo que dictaminó el peritaje.

“A nosotros no nos interesa el dinero, porque eso no va regresar la vida de mi Ascary. Lo que queremos es justicia y que pague quien tenga que pagar y no le vuelva a pasar a nadie porque en internet he visto casos en  todo mundo, que regularicen lo de Airbnb porque no se vale,  nadie nos ha tocado la puerta ni la señora ni el gobierno”, opinó el padre de familia.

Recuerdo intactos

Después del fallecimiento de su hijo, padre y madre tuvieron que tomar terapia con un tanatólogo y a la fecha consumen antidepresivos y pastillas para poder dormir, pues de lo contrario aquel suceso no los deja hacerlo.

La muerte de los jóvenes motivó a que durante la ceremonia de graduación, los cuatro universitarios obtuvieron una mención honorifica y que fueran condecorados por la generación y autoridades estudiantiles de la Universidad de la Salle Bajío.

El guanajuatense fue enterrado en su ataúd en una lápida familiar de un panteón en su lugar de nacimiento, el municipio de San Francisco del Rincón.

Aquí los recuerdos como un collage de fotografías del joven  junto con amigos y familia, descansan en la lápida que ofrenda  una cajetilla de cigarros y una botella de vodka.

Pero en la vivienda de los papás  de Elías Ascary, sus papás aún conservan objetos como sus juguetes que usó de pequeño y los  proyectos que con el restirador se desvelaba por las madrugadas, junto con  sus pertenencias que lograron ser rescatadas del departamento.

Los tenis y la playera que llevaba puesta el día de la tragedia fue guardada en una bolsa hermética y aunque luce rasgada y quemada, mantiene el olor de esencia y loción que usó por última vez el joven, recuerda su madre con anhelo. Su mochila, audífonos y una cartera con identificaciones y tarjetas bancarias derretidas también permanecen en un cajón del closet.

No usar Airbnb

Ambos padres se dijeron en contra de la plataforma Airbnb y pidieron a sus usuarios y turistas no rentar sus viviendas y departamentos hasta que el gobierno los regularice y evitar que otra familia sufra lo que ellos están pasando.

“No renten Airbnb, no se vayan por lo barato, denle trabajo a nuestros hoteleros que sí pagan impuestos y que tienen salidas de emergencia y se hacen responsables de una situación para que esto no le vuelva a pasar a otra familia, eran jóvenes que simplemente fueron a pasar un día, eran estudiantes, quién se iba a imaginar que iban a encontrar la muerte”, contó Laura Elizabeth.

Indicó que la plataforma se lavó las manos y que no les interesa la seguridad ni vida de sus usuarios al no tener seguros ni pagos de indemnización,  a pesar de ser una empresa transnacional que gana millones de pesos y que no paga impuestos a comparación de los hoteles de la entidad.

“Es una empresa supermillonaria, ellos no checan las viviendas, uno se mete a la plataforma y puede poner en renta una casa, he leído  de casos de gente que pueden ser psicópata y le estás rentando la casa, ya no nos contestan los mensajes, nos han bloqueado las llamadas y lo único que queremos es que se haga justicia”, opinó el padre del joven fallecido.

El departamento en el que ocurrieron los hechos ya no se oferta en la plataforma Airbnb, a las semanas se le quitó el resguardo,  fue remodelado y hasta el momento los afectados desconocen si la empresa Airbnb llegó a un acuerdo de apoyo por los daños con la propietaria.

“No se vale que ya todo quede como si nada pasara y ya, no pasó nada, la dueña de la casa no se ha puesto en contacto con nosotros ni la conozco, que el gobierno nos escuche y que se haga justicia, si hay una indemnización que la hagan, no nos van a devolver a nuestro hijo pero pienso que es lo más justo, mínimo, es todo lo que queremos que se haga justicia que haga oídos de toda la gente para que no rente en Airbn”, dijo la madre.

Atrae diputado el caso

Por último los familiares del joven señalaron que este miércoles por la tarde se reunirán con el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Salim Alle, quien busca regularizar las plataformas digitales en el Congreso del Estado de Guanajuato.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO