Celaya, Gto. Fueron anunciados 863 millones de pesos como una cifra histórica para obras en Celaya, pero ahora solo podría apenas superar los 625 millones de pesos, de los cuales, el Municipio solo aportará 174 millones de pesos, el resto proviene del Estado y Federación.
De los 700 millones de pesos que se contemplan aplicar en este año 2023, deben restarse 75 millones de pesos del programa de “Semaforización”, de ahí que restan solo 625 millones de pesos, previsto para unas 200 acciones.
El Gobierno del Estado aportará 174 millones de pesos para obras peso a peso, misma cantidad que aportará el Municipio de recursos propios, el resto serán de los recursos federales de Aportaciones de Infraestructura Social Municipal por 148 millones 882 mil 585 pesos y otro recurso del Fondo de Fortalecimiento Municipal.
Marco Antonio Hernández Hernández, director de Obras Públicas del Gobierno de Celaya, aseguró que el 90 por ciento del listado de acciones previstas, están contempladas en la lista de prioridades del Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEM).
“Son acciones de infraestructura básica como: banquetas, pavimentaciones, electrificaciones, asfaltado de caminos rurales, techos y bardas para escuelas, parques y áreas comunes”.

Hernández Hernández reconoció que el PGO no contempla magnas obras, pero se puede destacar la mejora de imagen del Boulevard Adolfo López Mateos en su primera etapa y los andadores Quintana Roo y Nicolás Bravo.
Como se recordará, en el año 2022, el PGO comenzó con 1,200 millones de pesos, pero sin recursos del Estado para obras, quedó por menos de los 435 millones de pesos, luego de 11 modificaciones al programa.