- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Sindicato de Policías urge medidas de protección a agentes frente a ola de violencia

Guanajuato. El representante del Sindicato Nacional de Policías, Rodolfo Basurto Carmona, señaló que están promoviendo medidas extraordinarias de protección para los agentes municipales, dadas las condiciones de riesgo que padecen en el país.

Entre estas medidas, destacan la que pide que las patrullas puedan estar blindadas y la que les permita usar su arma de cargo en sus días de descanso.

Recordó que desde el 1 de enero hasta el 7 de septiembre, a nivel nacional ya son más de 300 policías asesinados, “es un número bastante elevado y no se ve ninguna estrategia o alguna medida que por parte de algún gobierno se esté implementando para contener el número de asesinatos de policías”.

Foto: Cortesía

“Hemos solicitado que de alguna forma se tomen medidas de protección para nuestros compañeros, ya que hemos visto que son muy vulnerables a los ataques de la delincuencia organizada”.

Cabe recordar que Guanajuato es el estado que más asesinatos de policías ha registrado en todo el país, al contabilizarse ya 55 efectivos caídos. El caso más reciente se registró en Celaya la noche del pasado viernes. De hecho, la mayoría de estos asesinatos se han registrado en este municipio.

Una de las cuestiones que han mencionado, es que se adquieran patrullas blindadas para protegerlos ante los ataques sorpresivos que a veces son ocasionados por los delincuentes.

“Tal vez sea indiferencia o el desinterés por parte de los de los mandos, porque por ejemplo los directores de los municipios o los jefes a nivel estatal inclusive ellos, sí andan en patrullas blindadas”.

Por lo anterior, advirtió que hay una discriminación laboral, en cuanto a que saben cuál es el riesgo que se corre y aún así no procuran darles alguna alternativa para su seguridad.

Foto: Zona Franca

“Ahorita tenemos compañeros de Baja California que han estado trabajando estos últimos días con el Congreso local para conseguir que los compañeros puedan portar su arma de cargo fuera de servicio, o sea, cuando sale descanso y que de alguna forma, por lo menos tengan la oportunidad de defenderse”.

Dijo que desafortunadamente en México, cuando sucede algún delito o se atiende en el momento, después ya se va dejando en la impunidad.

Sobre la modalidad del Mando Único, dijo que se limitan mucho las capacidades operativas al dejar toda la toma de decisiones a una sola persona que, si tenemos suerte, puede ser una persona preparada.

Foto: especial

En cuanto a la incursión de ex policías federales, advirtió que al sentirse cobijados por el poder político que los empleó, les da por estar cometiendo cualquier tipo de abuso, sabiendo que no van a tener ningún problema en cuestión legal.

“Entonces al operar de esta forma, pues la misma ciudadanía, a veces la única solución que encuentra es violentarse también con ellos”, sentenció.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO